En diseño de interiores, la distribución de los muebles no solo responde a una cuestión estética, sino también funcional. En espacios como el salón, donde convivimos, descansamos, recibimos visitas o incluso trabajamos, el orden y la ubicación de los elementos es clave para que todo fluya con naturalidad. Sobre este tema ha hablado recientemente la arquitecta Emma Guillén en uno de sus vídeos en redes sociales, plataformas que utiliza para aconsejar y divulgar conocimientos del sector, donde analiza uno de los errores más comunes en la distribución del salón: colocar el sofá justo en la entrada del espacio.

Aunque en muchos casos esta distribución parece la más lógica, especialmente por temas de espacio o por cómo están dispuestas las tomas de corriente, Emma Guillén advierte que puede suponer un problema funcional importante. Y es que, como señala la experta, "si al entrar al salón lo primero que ves es el sofá, tienes un problema de distribución".  

El sofá, mejor no a la entrada

Según Emma Guillén, el salón debe permitir una circulación fluida desde el acceso hacia las distintas zonas de uso: cocina, comedor, ventana, zona de relax... Sin embargo, cuando colocamos el sofá junto a la puerta de entrada, lo que conseguimos es generar obstáculos tanto visuales como funcionales. "Todas las circulaciones que se generan a su alrededor no llevan a una equivocación", explica. "Desde el acceso siempre pasamos por delante de la televisión cuando alguien la está viendo. Para llegar a la cocina siempre molestamos por un camino u otro. Y desde el sofá, nunca podremos mirar a través de la ventana". 

La alternativa eficiente

Esta última observación es especialmente relevante si la estancia cuenta con vistas al exterior, algo que se desaprovecha por completo si el sofá está de espaldas a ellas o en un lugar desde el que apenas se tiene buena comunicación. Por eso, Guillén propone una alternativa mucho más eficiente y armónica: colocar la mesa del comedor como primer elemento visible al entrar. De este modo, "las circulaciones empiezan a fluir desde todos los puntos, y ninguna de ellas influye ni condiciona los espacios". 

salon comedor y cocina tonos neutros
Foto: María Pujol Estudio: Batte Interioristas

Esta solución no solo ordena mejor el tránsito, sino que permite aprovechar mejor el salón, asignando a cada zona un uso claro sin interferencias. Además, Emma remata con una reflexión lógica, pero a menudo olvidada: "si tenemos vistas al exterior, qué mejor que disfrutarlo relajadamente sentados en el sofá". Una sencilla elección de disposición puede transformar por completo la experiencia en el salón, mejorando tanto la comodidad como la relación con el espacio.

Más allá de modas o preferencias personales, pensar la distribución desde la lógica del uso y el confort puede marcar una gran diferencia. Como demuestra esta propuesta de la arquitecta Emma Guillén, a veces, basta con mover un mueble para ganar en funcionalidad, belleza y... paz visual. 

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?