Cuando contamos con una casa propia, recibir invitados, como familiares y amigos, es algo que disfrutamos hacer. Sin embargo, muchas personas tienden a evitarlo, sin ni siquiera tener muy claro el porqué. La interiorista Gisella Rossi, reflexiona sobre ello en sus redes sociales, poniendo palabras a una realidad que muchos no quieren reconocer: "Pasa mucho que la gente no quiere invitar a su casa por el simple hecho de que ni a ellos les gusta y están temerosos".
Rossi lanza un hecho poderoso: "Somos un reflejo del lugar donde vivimos. Nuestra casa, donde pasamos la mayor parte del tiempo, afecta nuestras emociones y al final es nuestra imagen". Para ella, no se trata solo de tener una casa bonita, sino de sentirse representado y cómodo en ella. Y eso, inevitablemente, influye en nuestra vida social.

Foto: María Pujol - Interiorismo: Tinda's Project - Estilismo: Mar Gausachs
La experta plantea una conexión directa entre el estado emocional de una persona y el estado de su vivienda. "Se han fijado que la gente que invita más a su casa es porque su casa está hermosa", afirma. Y no necesariamente porque sea grande, cara o lujosa, sino porque es un lugar en el que se sienten orgullosos, en calma, en sintonía. En cambio, quienes no se sienten bien en casa tienden a cerrarse, a aislarse, a no querer compartir ese espacio con los demás.
El hogar como espejo emocional
El planteamiento de Gisela Rossi se apoya en una idea cada vez más compartida en el mundo del interiorismo: la decoración no es solo estética, es emocional. Lo que vemos cada día cuando abrimos la puerta de casa tiene un impacto directo en nuestro ánimo, nuestra autoestima y nuestra disposición hacia los demás. Si lo que vemos nos incomoda, nos frustra o simplemente no nos gusta, es más difícil mostrarnos abiertos al exterior. "Voltea a tu alrededor y dime si te gusta", nos reta la interiorista. Esa pregunta, sencilla, pero incómoda, funciona como un espejo. ¿Estás a gusto en tu casa? ¿Te representa? ¿La sientes tuya? Porque si no es así, es lógico que te cueste abrirla a otros.
No se trata de perfección, sino de conexión

Foto: Foto: Eugeni Pons | Arquitectura: Pasqual Giner | Interiorismo: María José Auñón Cabrera
La propuesta de Rossi no va de aspirar a una casa perfecta, sino de construir un entorno que se sienta propio. A veces, un simple gesto decorativo, como cambiar los cojines del sofá, colgar un cuadro, poner orden en una estantería... puede ser el primer paso para reconciliarse con el hogar. "La gente que invita a su casa lo hace porque está orgullosa de su espacio. No porque sea perfecto, sino porque lo siente suyo", podría resumirse su filosofía.
Quizás por eso su mensaje ha calado tan hondo: porque nos obliga a mirar hacia dentro. Y no solo dentro de nuestras casas, sino dentro de nosotros mismos. ¿Qué dice tu casa de ti? ¿Te invita a compartirla? ¿Te representa? Si no es así, quizá ha llegado el momento de cambiar no solo la decoración, sino la forma en que la habitas. Porque, como dice la interiorista, "nuestra casa es nuestra imagen". Y merecemos una imagen que nos haga sentir orgullosos.
Elegir tu estilo y eliminar lo que ya no resuene contigo
Sentirse bien en casa no tiene que ver con seguir las tendencias del momento, sino de crear un entorno que hable de ti y refleje tu personalidad. Para eso, es clave elegir un estilo decorativo que te represente. ¿Te gusta lo minimalista o prefieres lo ecléctico y lo lleno de color? La respuesta está solo en ti, por mucho que busquen inspiración en otros lugares.
Tan importante es escoger el estilo que sea coherente con tu forma de ser como eliminar lo que ya no resuena contigo. Muchas veces nos rodeamos de objetos que ya no nos aportan nada, que están ahí 'porque sí' y que, sin darnos cuenta, influyen en nuestro estado de ánimo. Quitar lo que nos pesa o nos incomoda, puede ser tan liberador como añadir algo nuevo.
Un ejemplo. Orden y limpieza
¿Un ejemplo? Elimina esa figura que te regaló un familiar y que no te termina de gustar. Esa sensación de rechazo puede atraer energías negativas, según la filosofia japonesa centenaria del Feng Shui. Además, es importante mantener el orden y la limpieza en casa. Si no te sientes a gusto en tu hogar, está claro que no vas a querer invitar a alguien a pasar tiempo en ella. ¡No la descuides!
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?