No hay nada como los remedios naturales para hacer frente a las problemáticas. Y ante el calor extremo que estamos viviendo las noches de los últimos días, hemos tenido que recurrir a ellos para que nuestro descanso sea lo más placentero posible. Por eso, la mejor alternativa al ventilador y el aire acondicionado es nada más y nada menos que dejar abierta la puerta de la habitación mientras dormimos.

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha afirmado que esta técnica es la más efectiva para conseguir frescura en nuestros hogares durante este tórrido verano. "Ventila adecuadamente los espacios cerrados para cuidar tu momento de descanso", comentan desde la CGATE. Además, la corporación ha hecho énfasis en la importancia de tener una buena circulación de aire en el dormitorio cuando estamos relajados.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?

Buena ventilación en casa: la clave para hacer frente a las altas temperaturas en casa este verano

dormitorio armario de obra y puertas madera
Foto: Ángel Salas - Proyecto: Patricia González de Lara

El CGATE -las siglas del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España- es una agrupación que tiene como finalidad organizar y representar a los profesionales del sector. De todas las tareas que tiene la corporación, dos de ellas son la de realizar estudios centrados en la creación de nuevas técnicas de trabajo y la de mejorar la vida de las personas.

Tal y como han publicado a través de su perfil de Linkedin, el consejo ha realizado un trabajo de campo junto a UnaBiz Spain, en el que ha llegado a una conclusión clara: "Hay que dormir con la puerta abierta". El estudio elaborado por las dos corporaciones ha dejado claro que el hecho de no blindar el cuarto por las noches tiene un gran beneficio para nuestro descanso. Afirman que, de lo contrario, la calidez extrema se concentra en el ambiente de la estancia. Así lo han comprobado con una vivienda de Madrid, donde durante una semana han visto que la condensación puede aumentar hasta tres veces más si se mantiene completamente cerrada.

Ideas para refrescar la casa de forma elegante y funcional

Aparte de dejar la puerta abierta para dormir más placenteramente, existen otras técnicas que nos ayudan a tener una casa más fresca en verano.

dormitorio low cost plantas
Foto: Denilson Machado Interiorismo: Memola Estudio

Opta por las plantas

No hay nada como decorar con plantas una casa y, si además, purifican el aire del ambiente, mucho mejor. Existen múltiples especies que contribuyen a que una casa sea más fresca y con un aire más limpio. Algunos ejemplares de tamaño pequeño son los cactus, la palmera china o la cinta. Otros con mayor volumen y hojas más frondosas son la areca o el ficus.

Textiles ligeros

Viste los muebles y diferentes elementos de tu casa con textiles de fibras naturales, que destaquen por tener un tejido ligero y vaporoso. Para las ventanas, no hay nada como las cortinas de lino. Son suaves, frescas y dejan entrar la luz natural sin que la exposición solar provoque mucho calor. Por otro lado, para decorar los sofás y otras piezas tapizadas, puedes optar por textiles hechos de bambú o algodón.

salón comedor cortina veneciana
Foto: Foto: Sergey Ananiev Interiorismo: Julia Dzhanlatyan

Persianas originales

España es uno de los pocos países europeos que tiene persianas en sus casas por la gran cantidad de horas de sol que disfruta todo el año. Actualmente, existen modelos muy innovadores que nos permiten tener la casa cobijada de las altas temperaturas, la mayoría de ellos, muy centrados en la domótica. Sin embargo, existe una alternativa clásica que contribuye a que el hogar se mantenga fresco y con un toque decorativo muy distinguido. Se trata de las persianas venecianas, un ejemplar que se caracteriza por tener unas pequeñas lamas que dan mucha sombra y dejan entrar la luz por sus pequeños huecos. Suelen estar hechas de madera porque es un material que mantiene una temperatura estable en los interiores de una vivienda.