15 trucos sencillos para que tu casa huela siempre bien

Los olores forman parte del ADN de nuestras casas: el olor a ropa limpia, a comida recién hecha o a tu perfume favorito. Por esta razón, hemos de prestar especial atención a qué ambientadores usamos y qué estancias son más propensas a acumular malos olores

¿Quieres que tu cocina, baño, dormitorio o incluso salón huela siempre bien? Hoy te traemos 15 trucos muy sencillos y naturales para combatir los malos olores y mantener la casa perfumada todos los días

15 trucos sencillos para que tu casa huela siempre bien
15 trucos sencillos para que tu casa huela siempre bien
Foto: Kave Home

Hay aromas que nos hacen sentir en casa, como el olor a ropa limpia, a la comida recién hecha o el perfume de las flores del jardín. Son olores que nos reconfortan y nos hacen sentir a gusto y que todas intentamos potenciar en nuestras casas.

Por eso, seguro que tu también te has preguntado muchas veces cómo hacer que tu hogar huela siempre bien, ¿verdad? Pues hoy estás de suerte: te traemos 15 trucos super sencillos para combatir los malos olores y mantener la casa perfumada todos los días.

 

Mantén tu casa siempre limpia

No es necesario que dediques horas y horas a limpiar la casa para que esté siempre impecable y digna de portada de revista, pero sí que hay unos mínimos (¡muy mínimos!) que debes mantener para evitar que la suciedad vaya tomando territorio en tu casa, como barrer, fregar y limpiar el polvo de vez en cuando. Recuerda, ¡el algodón no engaña!

Por eso, si quieres que tu casa huela bien, es esencial que ante todo la mantengas limpia. En efecto, no vas a solucionar nada "tapando" los malos olores con ambientadores baratos y barritas de incienso. Sólo así conseguirás un ambiente agradable y fresco en casa.

Además, no te olvides de abrir las ventanas para que corra el aire y ventilar tu casa cada día. Con 10 minutos será suficiente. Para tus habitaciones, si estás pensando en amueblar, opta por la madera de cedro, que desprende un aroma agradable y es capaz de neutralizar los malos olores. Una alternativa más al alcance de todas, también, es colocar saquitos con bolitas o bastoncitos de cedro.

En la cocina, ¡los trucos de la abuela siempre vienen bien! Productos como el vinagre, el bicarbonato, o el uso de alimentos que absorben los malos olores como el limón o el café son desodorantes naturales que nunca fallan y que siempre tenemos más a mano. ¿Quieres un truco express? Tuesta unas rebanadas de pan o prepara una cafetera de un café bien fuerte. ¡Verás cómo el aroma de tu cocina cambia en cuestión de segundos!

 

Opta siempre por lo natural

A la hora de ambientar los diferentes ambientes de tu casa, opta siempre que puedas por alternativas naturales, como frutas, flores, esencias... Puede que los ambientadores artificiales nos salven en algún momento de apuro (sobretodo en el baño...), pero lo único que conseguirás es cubrir el mal olor con una gran cantidad de partículas químicas que pueden ser nocivas para tu salud.

 También puedes apuntarte a la última moda de los aceites esenciales, que no sólo darán una intensa fragancia a tus espacios, sino que además tienen un montón de beneficios terapéuticos y existen variedades infinitas que podemos adaptar a cada estancia de nuestra casa, como el eucalipto, el árbol de té, la hierbabuena o el lemongrass.

 

15 trucos más sencillos para que tu casa huela bien

 

Descubre más sobre: