Las casas con porche y piscina combinan lo mejor del verano en un solo espacio, pero para sacarle el máximo partido y disfrutarlo como se merece, los diferentes ambientes deben estar conectados de forma coherente. En este artículo, queremos recopilar algunos consejos y ser una guía práctica para que puedas diseñar y distribuir tu jardín con porche y piscina de forma funcional y con mucho estilo. ¡Toma nota!

Cómo crear un jardín con piscina y porche para disfrutar de tu casa todo el verano

Diseñar bien un jardín que integre una zona de piscina y un porche significa tener en cuenta orientación, usos, vegetación y su relación con la vivienda. Antes de elegir materiales o plantas, debes preguntarte: ¿cómo fluye la luz a lo largo del día? ¿Dónde vamos a preferir estar? Y, sobre todo, ¿qué estilo queremos darle? A continuación, te contamos paso a paso cómo distribuir y crear cada parte del jardín. 

Casa jardín pìscina en Oporto de Oitoemponto
Foto: FOTO: IAN PHILLIPS REALIZACIÓN: STEPHAN JULLIARD INTERIORISMO: OITOEMPONTO

Explicamos: cómo distribuir el jardín

Antes de pensar en la piscina o en las hamacas, el jardín necesita un plan. Debemos empezar por pensar en distribuir bien el espacio exterior, como si se tratara de un salón más de la casa. Lo ideal es dividir el jardín en zonas conectadas entre sí: una que actúe como antesala al porche, otra más abierta y social junto a la piscina, y un rincón algo más íntimo, cubierto de vegetación. 

La clave está en los recorridos: caminos suaves, orgánicos, que conduzcan sin rigidez. Aquí conviene apostar por materiales naturales: piedra, madera o incluso grava compacta, que respete el carácter del entorno y no reste protagonismo al verde. 

La paisajista Andrea Sánchez lo resume perfectamente: “cada jardín debe ser una instalación en 4D”, refiriéndose no solo al espacio, sino también al tiempo, la luz, el viento y la vida que se mueven en él. Por eso, incluir vegetación de diferentes alturas y floraciones escalonadas a lo largo del año hará que el jardín siempre tenga algo que contar, o incluso añadir algunas plantas trepadoras que cubran las paredes y muros. 

exteriores con pérgolas y porches en el jardin
Foto: Belén Imaz - Proyecto: Estudio Fuertes Santamarta

Cómo distribuir el porche

El porche es más que una zona cubierta. Es ese lugar donde se alarga el desayuno, se improvisan sobremesas y se celebran noches de verano. Por eso, su diseño debe responder tanto a criterios estéticos como funcionales. 

Una buena dimensión mínima para sentirse cómodo parte de los 3 metros de ancho: lo justo para colocar una mesa con sillas sin sentir el espacio muy estrecho. Si además quieres incluir una zona de descanso con sofás, unos 4 o 5 metros de fondo serán lo ideal. 

En cuanto a la cubierta, el objetivo es proteger sin aislar. Las pérgolas bioclimáticas o los techos de madera ligera con cañizo aportan sombra, pero también dejan pasar la brisa. Y si los suelos del porche se continúan con los de la piscina o del jardín (por ejemplo, con una tarima exterior o baldosas neutras), se consigue una transición visual fluida y muy mediterránea. 

Una piscina pequeña con porche
Foto: Foto: FHE.ES REALIZACIÓN: PALOMA PACHECO TURNES INTERIORISMO: ALBERTO ARANDA

Consejos para elegir el diseño de la piscina

Al diseñar una piscina no todo es tamaño o profundidad. Lo importante es que encaje en el conjunto. Para jardines pequeños, una piscina en L o incluso una mini piscina prefabricada elevada puede ser suficiente. En terrenos más amplios, se puede jugar con diseños más orgánicos, inspirados en la naturaleza, con bordes curvos y vegetación integrada. 

Una profundidad de entre 1,20 y 1,50 metros es suficiente para refrescarse, nadar un poco o jugar sin peligro. Y si se quiere ampliar su uso más allá del día, no hay nada como una buena iluminación LED sumergida y a ras del suelo. Por otro lado, los acabados también son importantes. El gresite en tonos agua o piedra clara refleja más luz y hace que el azul sea más luminoso.

exterior con piscina, sofá y alfombra
Foto: Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes Interiorismo: Sandra Marcos

Cómo integrar jardín, porche y piscina en el mismo espacio

Para lograr una completa integración entre el jardín, el porche y la piscina, hay que buscar la unidad visual y funcional. Es decir, que el espacio fluya, que invite a recorrerlo y que cada parte del jardín tenga una función clara, pero conectada con el resto. 

Esto se logra, por ejemplo, utilizando una paleta cromática común: suelos en tonos blancos, arena o madera natural, textiles neutros, plantas que se repiten en varios rincones… También funciona muy bien alinear el porche con la piscina. Y no hay que olvidar el mobiliario: mejor piezas ligeras, móviles, que puedan cambiar de lugar según el momento del día. 

Casa jardín piscina Alejandra Pombo
Foto: FOTO: FHE.ES REALIZACIÓN: PALOMA PACHECO TURNES INTERIORISMO: ALEJANDRA POMBO

Ideas para decorar el jardín

En la decoración es donde entra en juego nuestro estilo personal. Unas buenas macetas XL con plantas altas, plataneras, pitas o lavandas, aportan estructura y frescura. También, según palabras del paisajista Paco Díaz, con mobiliario de tonos neutros o estructuras de colores claros, las plantas de colores vivos pueden hacer maravillas. Por otro lado, las alfombras de exterior nos pueden ayudar a delimitar zonas de forma sutil, mientras que los textiles (cojines, fundas, mantas de verano) darán color y elegancia a nuestros salones y comedores de exterior. 

Para la iluminación podemos usar guirnaldas en el porche, apliques solares entre los arbustos, focos en la base de algunos árboles… Se trata de generar distintos ambientes según la hora, como si el jardín tuviera su propio ritmo. Andrea Sánchez recuerda que “el jardín debe evolucionar con la luz y con la estación”, por lo que tener en cuenta la orientación y los puntos de sombra (naturales o artificiales) es esencial para garantizar su uso en verano.

5 ejemplos de jardines con porche y piscina que quedan muy bien: