En la órbita de la compra de viviendas, donde las decisiones más importantes a veces se toman en muy poco tiempo, hay aspectos fundamentales que solemos pasar por alto. Así lo advierten los expertos inmobiliarios como Sergio Gutiérrez, de Excellence Real Estate Circle, quien, además, se ha convertido en todo un referente en el sector a través de redes sociales. En uno de sus vídeos, que ya supera los 170 mil 'me gusta', lanza un aviso muy claro: nunca compres un piso sin revisar antes tres puntos clave. Y uno de ellos, asegura, puede ahorrarte serios problemas.
El experto insiste en que las inmobiliarias y los notarios, no suelen encargarse de estos pasos, por lo que el comprador debe tomar la iniciativa. "Hay tres cosas que nadie te va a revisar y, si no lo haces tú, te puedes meter en un lío importante", afirma en el vídeo que se ha viralizado. Una de esas recomendaciones, que ha despertado especial interés, es la de solicitar siempre las actas de la comunidad de vecinos.
"Os dirán que hay datos privados, pues que los tachen. Os dirán que no las tienen, pues que las consigan", aconseja. Para este profesional, ahí se esconde la información más valiosa sobre todo lo que realmente está sucediendo en tu edificio o urbanización.
Las actas de la comunidad: el documento valioso que nadie te ofrece, pero que lo dice todo
Según Sergio Gutiérrez, revisar las actas de la comunidad, debería ser un paso obligatorio antes de comprar cualquier vivienda. Este documento recoge con detalle las decisiones tomadas por los vecinos, las derramas pendientes, los conflictos comunitarios o la existencia de vecinos morosos. "Ahí sale todo lo que te vas a encontrar", advierte. Es habitual que los compradores no tengan acceso a esta información hasta después de firmar, momento en el que ya puede ser demasiado tarde.
"Te puedes encontrar con que hay una derrama de decenas de millas de euros a punto de aprobarse, o que tienes un vecino moroso desde hace años. O incluso, que se están realizando actividades ilícitas dentro del edificio", explica. Por ello, insiste: "Pide siempre las actas. Esto, créeme, te puede salvar de un gran problema".
Consulta en urbanismo: la llamada que puede ahorrarte una ruina

El hormigón visto requiere menos mantenimiento a largo plazo
Foto: Tomeu Canyellas
Otra de las recomendaciones clave del experto, es consultar directamente con el ayuntamiento si la finca sobre la que se quiere comprar tiene alguna afectación urbanística. Aunque las inmobiliarias suelen pedir la nota simple, esto no garantiza que la propiedad esté libre de futuros problemas. "Muy pocas se informan si la finca tiene una afectación. Mucho cuidado con esto porque quizás vas a comprar algo que está destinado a derruirse", alerta. Gutiérrez explica que con una simple llamada al consistorio se puede obtener esta información fácilmente. "Te atenderán muy bien y te pueden salvar de un gran problema", señala.
Un arquitecto debe revisar la vivienda: más allá de la ITE
Por último, Gutiérrez recomienda contar con la valoración de un arquitecto antes de cerrar la compra. Aunque el edificio haya pasado la Inspección Técnica de Edificios (ITE), este trámite es únicamente visual y no garantiza el buen estado de todas las instalaciones. "Que venga un arquitecto y te diga cuáles son las instalaciones que primero tocará cambiar, como agua, electricidad...", propone. Según él, detectar estos aspectos antes de la compra, puede evitar gastos inesperados después. "Mucho mejor detectarlo a tiempo y no llevarte un susto", dice.
Por tanto, antes de lanzarse a la compra de un piso, revisa las actas de la comunidad, consulta en urbanismo y cuenta con un arquitecto que revise todas las instalaciones. No deberían ser opciones, sino pasos indispensables, porque tal y como concluye Sergio Gutiérrez, "son cosas básicas que nadie te dice, pero que lo cambian todo".
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?