Christian Dior, diseñador francés de gran renombre, decía que "la elegancia es una mezcla de distinción, naturalidad, esmero, sencillez y color". Esta frase refleja en tan solo cinco palabras todos los ingredientes que necesitamos para conseguir que una persona, objeto o lugar alcance un estilo exquisito. Esta frase célebre no solamente se puede aplicar al mundo de la moda, sino también al del interiorismo.

Una de las interioristas españolas que apuesta por la fusión de elementos auténticos y tradicionales para que un espacio sea elegante es Ángela Bermúdez. Los proyectos en los que trabaja se caracterizan por elevar al máximo la sofisticación y las notas más refinadas. Para lograrlo, Bermúdez dice "que no sigue tendencias", sino que prefiere optar por "recuperar el estilo clásico original de la vivienda". De este modo, viaja en el tiempo para volver a plasmar su esencia inicial.

"Para conseguir un espacio elegante, hay que crear la combinación correcta de un conjunto de elementos", dice Ángela Bermúdez

En números anteriores de Interiores, la arquitecta nos brindó la oportunidad de conocer uno de sus proyectos. Se trata de una impresionante casa de Madrid con molduras, cornisas estilosas y con mucha luz natural, que ha recuperado gran parte de su esencia original gracias al ímpetu de Bermúdez. El resultado ha sido todo un éxito, logrando que este hogar sea un referente en elegancia. Para saber un poco más de sus secretos como experta, este inmueble sirve como el ejemplo perfecto.

Salón con chimenea y lámpara de araña moderna
Foto: Foto: Manolo Yllera. Realización: Cristina Rodríguez Goitia. Proyecto: Ángela Bermúdez.

¿Qué elementos tienes en cuenta para hacer que un espacio sea elegante?

Lo más importante para conseguir un espacio elegante es partir de un concepto y asegurar que todos los elementos trabajen de forma armónica en conjunto. Además, cada proyecto es único y su desarrollo depende del lugar en el que se encuentra, el edificio, qué tiene alrededor…  No hay un elemento en particular que te garantice tener un ambiente elegante, sino que es la combinación correcta de un conjunto de elementos.

En esta casa, ¿Cómo conseguiste este objetivo y qué retos te encontraste?

En esta casa hemos hecho un trabajo muy detallado de diseño. Partimos de una idea muy clara, que era la de recuperar el estilo clásico original de la vivienda, correspondiente al edificio de carácter señorial y a la zona donde se encuentra. Para esto se realizó un minucioso trabajo de diseño de cada uno de los elementos que iban a componer la vivienda, los techos con sus importantes molduras, todas las boisseries, la carpintería a medida y todos los despieces del pavimento de parqué realizado en roble.

Salón clásico con sillones terracota y sofás blancos
Foto: Foto: Manolo Yllera. Realización: Cristina Rodríguez Goitia. Proyecto: Ángela Bermúdez.

¿Qué muebles o piezas son indispensables para lograr que un espacio sea elegante?

No hay un elemento en particular que te asegure tener un espacio elegante, sino que es la combinación correcta de un conjunto de elementos. De todas formas, el arte es el gran aliado para elevar los espacios. Tanto cuadros, como esculturas y piezas singulares, hacen que los espacios se vuelvan únicos y especiales.

¿Existen algunas tendencias que te sirvan para conseguirlo?

En realidad no me gusta seguir tendencias. Busco crear espacios elegantes y atemporales que inspiren de forma distinta a cada persona que lo visite. Si entras en una casa que haya sido reformada hace tiempo, y sigues sintiendo admiración… ¡Significa que el proyecto está bien hecho! 

¿Hay algún elemento que pueda suponer un error a la hora de transformar un espacio en un ambiente elegante?

El contraste de estilos puede ser un recurso muy útil, pero si no se elige con cuidado o se realiza en exceso, puede hacer que los espacios pierdan armonía y elegancia. También hay que evitar las cosas que imitan a otras y apostar por piezas y materiales auténticos y genuinos.

Otros espacios elegantes de Ángela Bermúdez

Salón de estilo bold y molduras en el techo.
Foto: Jaime Ferrerlo Interiorismo: Ángela Bermúdez Arquitectura e Interiorismo

Estilo bold

En esta casa, Ángela Bermúdez ha recurrido a todo un clásico para dar dinamismo y elegancia a un ambiente: el estilo bold. Esta corriente se caracteriza por el uso de las curvas en los muebles, en este caso, reflejado en los sillones y el sofá de bouclé. Además, la interiorista ha apostado por el blanco, tanto para las paredes como las piezas, para dar una nota de serenidad.

Salón suelo de damero y molduras
Foto: Jaime Ferrerlo Interiorismo: Ángela Bermúdez Arquitectura e Interiorismo

Con molduras

Ángela Bermúdez es partidaria de recuperar elementos del pasado para que una casa vuelva a su carácter original. En el salón de la imagen, la arquitecta ha optado por añadir molduras en la pared del sofá, consiguiendo que el ambiente gane un aire clásico. Aparte, la experta no se ha olvidado de las cornisas, que añaden un toque de elegancia muy necesario.

Salón cuadro y mesa de cristal
Foto: Jaime Ferrerlo Interiorismo: Ángela Bermúdez Arquitectura e Interiorismo

En blanco

El color blanco es uno de los mejores recursos cuando queremos conseguir que un espacio sea elegante y calmado. Podemos observar cómo en diferentes proyectos de Ángela Bermúdez esta tonalidad está muy presente. Un ejemplo de ello es esta casa, en el que el matiz neutro está en las paredes, el suelo, la alfombra e, incluso, en el sofá. La experta ha conseguido crear un ambiente muy envolvente.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?