Ya hemos charlado en Interiores con Yolanda Espartosa, fundadora de Interior Home Staging, sobre diferentes aspectos clave a la hora de vender una casa por el mejor precio y qué hacer para aumentar el valor de una vivienda en 2025. También nos ha contado cómo el home staging consigue que un piso se venda más rápido o qué distribución es más habitual en los salones de los pisos que mejor se venden. En cualquier caso, hasta ahora no habíamos hablado de los pequeños detalles que hacen que una casa a la venta transmita sensación de bienestar, de que uno está en un hogar. Fruteros demasiado grandes, una tele encendida, botes de especias en la cocina y cepillos de dientes fuera de sitio en el baño pueden parecer cosas irrelevantes, pero son detalles que si no se cuidan estropearán las fotos inmobiliarias y, seguramente, la venta de un piso.
Descubre qué objetos y detalles hay que evitar en fotos inmobiliarias…

En las fotos inmobiliarias, la televisión es mejor que esté apagada
Foto: Lupe Clemente Estudio: Lorena del Pozo Estilismo: Theunissen Home Staging
La televisión es un elemento protagonista en las casas; más ahora con las distribuciones abiertas. En las fotos para vender un piso, ¿mejor encendida o apagada?
“Mejor apagada. Una televisión encendida puede convertirse en un foco visual que distraiga y reste elegancia a unas fotos inmobiliarias. La pantalla apagada es más neutra y permite que otros elementos –como la distribución del mobiliario, la luz o los detalles decorativos– sean protagonistas. De hecho, en algunos casos incluso opto por retirar la televisión y sustituirla por un cuadro, una planta o un arreglo floral”.

En las fotos de venta de casas, escoge un frutero moderno y pon fruta fresca
Foto: iStock
¿Quedan bien los típicos fruteros en las fotos de la cocina o el comedor a la hora de vender una casa?
“El frutero en sí no es el problema, sino cómo se utiliza. Muchas veces veo fruteros desproporcionados, viejos, sucios, con fruta artificial o mal colocada que restan naturalidad al ambiente. Sin embargo, cuando se usa fruta fresca, aporta un toque de color y vida muy valioso en una sesión de estilismo. La clave está en cuidar la disposición, los colores y el contexto decorativo para que el frutero sume sin distraer”.
¿Qué otros elementos evitarías sobre la mesa del comedor en las fotos?
“Evitaría todo lo que recargue visualmente o reste armonía. Eliminar el batiburrillo decorativo es esencial. Menos es más. Una mesa bien presentada no necesita grandes artificios. Para mí, nunca debe faltar un sencillo jarrón de cristal con ramas de eucalipto, que es siempre un acierto. Aporta frescura, calma y equilibrio sin robar protagonismo al entorno”.

Foto: IKEA
¿Qué elementos no deberían aparecer sobre la encimera de la cocina o de una isla en las fotos de venta de un piso?
“La encimera debe transmitir orden, amplitud y funcionalidad. Es imprescindible eliminar escurreplatos, pequeños electrodomésticos dispersos, productos de limpieza, especias u otros objetos sin intención decorativa. La cocina es uno de los espacios más valorados por los compradores y una encimera despejada ayuda a imaginarla como un lugar práctico y agradable para el día a día. Un pequeño toque decorativo —como una tabla de madera, un frutero bien compuesto o un tarro con utensilios de cocina— aportará calidez sin saturar”.

Plaids y almohadones aseguran una estética perfecta en las fotos del dormitorio
Foto: Foto: Amador Toril - Proyecto: Alberto Torres - Estilismo: Beatriz Sánchez
Como profesional de home staging, ¿qué cosa no te gustaría ver en las fotos del dormitorio de un piso a la venta?
“Un dormitorio debe invitar al descanso y la desconexión. En las fotos de un piso a la venta es un error dejar ropa a la vista, tener las mesillas recargadas o elegir mal la ropa de cama. A nivel estético, el fondo debe ser sereno, con tonos neutros que transmitan calma. Podemos incorporar algún color de contraste —los tonos empolvados funcionan bien— para dar un toque de estilo sin romper la armonía”.
¿Algún truco infalible para decorar el dormitorio de un piso a la venta?
“Sí, un truco infalible es trabajar por capas: colchas, plaids y almohadones bonitos, colocados con mimo, dan sensación de confort y calidez. La cama debe ser el foco visual y, bien vestida, puede convertirse en uno de los mejores argumentos de venta de una vivienda”.

Al hacer fotos del baño en una casa a la venta, orden es la palabra clave
Foto: Foto: Fabio Jr Severo Arquitectura: Gabriela Casagrande
Al comprar o alquilar una casa nos fijamos mucho en el baño. ¿Hay algo que arruine su aspecto?
“Sí, la acumulación de objetos personales. Cepillos de dientes y papel higiénico a la vista, alfombrillas viejas o toallas colgadas sin orden son detalles que restan atractivo y pueden generar sensación de descuido. En home staging buscamos que el baño se vea como el de un hotel: limpio, fresco y ordenado. Además, hay que tener en cuenta que muchos baños, sobre todo en viviendas que están cerradas durante el proceso de venta, pueden tener olores desagradables. Recomiendo ventilar, dejar correr el agua para eliminar el olor de tuberías y colocar un ambientador”.
¿Y qué trucos hay para que las fotos del baño queden perfectas?
“Un truco eficaz es incluir detalles como toallas nuevas bien dobladas, jabones bonitos y un toque vegetal, como un ramito de eucalipto o una pequeña planta. Son gestos sencillos que aportan sensación de higiene, bienestar y elegancia y marcan la diferencia en las fotos de pisos a la venta”.

Fotografiar una vivienda con buena luz natural cambiará el aspecto de las fotos
Foto: Marina Palacios. Interiorismo: Estudio Crearte
En general: ¿qué consejos darías para que las fotos de una casa a la venta queden bien?
“La luz es clave. Recomiendo fotografiar en horas de luz natural, evitando los momentos de sombras duras o muy baja iluminación. Una casa bien iluminada transmite vida, amplitud y calidez. Otro aspecto fundamental es el equilibrio visual: hay que cuidar la composición para que la imagen esté compensada. Por ejemplo, si todo el peso decorativo está en un lado y el otro queda vacío, la foto resulta poco armoniosa. Un truco que utilizo en mis proyectos es crear patrones visuales; especialmente a través del color o los accesorios decorativos. Repetir ciertos tonos o formas en diferentes puntos de la estancia ayuda a dirigir la mirada y aporta una estética cuidada y profesional”.