La distribución de una cocina es algo primordial para que no se convierta en un espacio caótico. Una de las filosofías milenarias más famosas en organización, el Feng Shui, apuesta por dirigir los muebles de este ambiente hacia el sur y la puerta de acceso. Además, uno de los aspectos que más nos llama la atención es la de separar los elementos de agua y fuego. Esto significa que los electrodomésticos que calientan -el microondas y el horno, principalmente- deben estar separados de la zona de lavado. Para ello, la mejor solución es optar por una 'torre caliente', donde estos aparatos electrónicos están alineados verticalmente en un armario de tipo columna.
Una de las expertas que se ha pronunciado sobre el tema es Vanessa Cárdenas. La arquitecta habla sobre cómo debemos integrar algunos elementos en la cocina y de qué ideas hay que aplicar para aprovechar al máximo los metros disponibles. "Los electrodomésticos siempre deben ir empotrados y los muebles a medida", comenta la profesional. Además, también hace énfasis en crear una 'torre caliente' en nuestra zona de cocción, ya que de esta manera los aparatos que cumplen con la misma función están concentrados en un mismo punto. De esta manera, ocupan poco espacio porque ganan extensión a la pared.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?
"Procura que los electrodomésticos tengan la misma dimensión, no lo dejes al azar", comenta Vanessa Cárdenas, arquitecta
Vanesa Cárdenas tiene una gran reputación en el sector de la construcción. La experta es fundadora de su propio estudio, llamado Gama, Diseño y Arquitectura. Los proyectos que encabeza destacan por transformar casas amplias en auténticos remansos de lujo mediante grandes cristaleras que sustituyen muros de hormigón y espacios diáfanos que renuncian a los elementos divisorios.

Foto: Foto: @fernando.bedon Proyecto: @santoscampanar_kookers
"¿Sabías que la palabra hogar viene de hoguera"? Desde tiempos memorables, la cocina ha sido el lugar central de la casa", comienza explicando Cárdenas. La arquitecta hace una declaración de intenciones con estas palabras, ya que lo que nos quiere decir es que este espacio no debe ser una simple zona funcional para elaborar platos, sino que también puede cumplir como punto de reunión.
Para lograr que nuestra cocina esté bien distribuida y con un espacio aprovechado, Vanessa recomienda empotrar los electrodomésticos en la pared. De este modo, no ocupan metros de la superficie y te permitirán tener el ambiente bien despejado. Con el objetivo de lograrlo, propone optar por muebles a medida con huecos destinados a poner estos aparatos electrónicos. De este modo, se sacará el mayor rendimiento a las esquinas.

Foto: Foto: María Pujol Estudio: Strada Interiors
"La nevera, el congelador y la vinera también deben ir empotrados", afirma Cárdenas. La arquitecta pone como ejemplo uno de sus proyectos, en el que el refrigerador tiene un borde de aluminio que hace que todos sus rincones "queden completamente sellados".
Otros ejemplos de elementos integrados que pone Vanessa Cárdenas es el de apostar por una grifería extensible que nos permita poner el agua directamente en la olla, un toallero para dejar los trapos justo debajo del fregadero o cajones con compartimentos interiores que nos faciliten el almacenaje.
La 'torre caliente': una idea que no puede faltar en tu cocina

Foto: (después): Amador Toril - Interiorismo: Estudio Alberto Torres
En las cocinas más clásicas, los electrodomésticos destinados a calentar la comida han tenido posiciones muy diferentes. El horno ha ocupado el puesto que se encuentra justo debajo de la zona de cocción y, el microondas, se ha situado encima de la encimera.
Con el objetivo de no tener estos elementos tan separados entre sí, la arquitecta propone crear una 'torre caliente', en la que los aparatos se ponen juntos en forma de columna. De esta manera, los aparatos electrónicos con finalidades similares se unen y crean un rincón bien práctico. En el proyecto que nos enseña Cárdenas, también se ha optado por poner la cafetera. "Al final, cada cocina debe responder a tus propias necesidades", concluye la experta.
Cocinas elegantes y funcionales con 'torres calientes'

Foto: Proyecto: @santosvaguada Foto y estilismo: @mariamerchante
Integrada en unos armarios lacados
En esta cocina de Santos Vaguada, se apuesta por poner el microondas y el horno en unos armarios lacados de color topo. La 'torre caliente' se integra a la perfección en el mueble y sus acabados negros hacen un buen contraste. Una idea muy práctica es la de poner los electrodomésticos a una altura media, para que sean completamente accesibles.

Foto: Foto: Goyo Izquierdo - Interiorismo: Patricia González de Lara
De madera
En esta cocina abierta de una increíble casa de Málaga, proyecto de Patricia González de Lara, se han puesto los electrodomésticos en forma de columna en unos armarios de madera. Estos muebles son resistentes, elegantes y aportan mucha naturalidad al ambiente. La vitrocerámica, que es el tercer elemento de la zona de fuego, se sitúa cerca del horno y el microondas.

Foto: Foto: @apedradas Interiorismo: @santosvilagarcia
Al lado de un desayunador
Tal y como explica Vanessa Cárdenas, otra pieza que podemos añadir a la 'torre caliente' es la cafetera. En esta cocina, obra de Santos Vilagarcía, se apuesta por poner este elemento en un desayunador, justo al lado de la columna con los electrodomésticos. Esta zona es perfecta para sumar extensión a la zona de preparación y cocción. En este caso, tiene una puerta plegable que le hace estar oculto mientras no se utiliza.