Reformar el baño puede ser una odisea... ¡O una oportunidad! Si sabes cómo sacarle partido a este espacio esencial de la casa, podrás aprovechar al máximo sus metros cuadrados y convertirlo en un espacio cómodo y adaptado a tu día a día. En ese sentido, el arquitecto Máximo Caballero, que acumula más de 120 mil seguidores en redes sociales, nos revela tres claves para un baño reformado con inteligencia, estilo y sobre todo comodidad, aspectos que caracterizan el resultado final de sus proyectos. Porque, como el mismo dice: "¿No estás harto de que a las 7 de la mañana te duches con agua fría?"

Tres consejos clave para un baño bonito, limpio y práctico

Con un enfoque funcional, pero estético, Caballero propone soluciones sencillas que no requieren una obra descomunal, pero que marcan una gran diferencia en nuestra casa. Desde el control del agua caliente hasta cómo mejorar la limpieza o ganar orden en la ducha. Sus propuestas están pensadas para vivir mejor, incluso antes de tomar nuestro primer café de la mañana. 

Un mando para el agua (antes de mojarnos)

Todos hemos vivido esa escena que podría estar sacada de una película de género 'terror doméstico' donde entras medio dormido a la ducha, abres el grifo y... ¡Sorpresa! El agua está helada y te despierta de golpe. Para evitarlo, Máximo sugiere instalar un mando o grifo a la entrada de la ducha, de forma que puedas abrir el agua desde fuera, esperar unos segundos y entrar cuando ya esté caliente. Un detalle sencillo que aporta comodidad, ahorro de agua y menos sobresaltos matutinos.

Hornacinas, para tener siempre a mano nuestro gel y champú

interior ducha con hornacina y cristal texturizado pared
Foto: Juan Serrano Interiorismo: Nogar Estudio Estilismo: Isabel y Manu Núñez

Segundo mandamiento del baño bien pensado: "nunca más vuelvas a tener los botes desparramados por el suelo". Para evitarlo, el arquitecto nos recomienda dejar una hornacina en la pared durante nuestra reforma. Es decir, un hueco o repisa empotrada, a la altura perfecta, para colocar geles, champús y esponjas sin tener que agacharte. Es especialmente útil para personas mayores, pero también para cualquier que valore un espacio ordenado, limpio y visualmente despejado. 

El truco (muy eficaz) para una limpieza fácil: huecos bajo el váter y el bidé

Sí, limpiar el baño es una de esas tareas que todos posponemos. Y sí, Máximo Caballero ha pensado en eso también. ¿Su solución? Empotrar el váter y el bidé en la pared y dejar un hueco visible en la parte inferior. Así, con este diseño flotante, más moderno, es mucho más fácil limpiar el baño completo. Sin obstáculos en el suelo, con líneas más limpias y una estética mucho más actual.

baño con ducha inodoro suspendido
Foto: Interiorismo: Estudio Deca Foto: Erlantz Biderbost

Como extra, el arquitecto recomienda apostar por luces ocultas en el baño, especialmente para las primeras horas del día. "Así conseguimos luz tenue a primera hora de la mañana y no tenemos la típica luz de arriba que nos moleste", dice. Nada de luces blancas agresivas de golpe. Las luces tenues nos ayudan a crear un ambiente relajado, agradable y mucho más amable para la rutina matinal.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?