A veces, lo más cómodo, parece lo más seguro. Elegir un dormitorio completo, un salón con todo combinado o un comedor que venga listo para montar, parece la solución más acertada. Sin embargo, según los expertos de Himera Estudio, esa decisión puede volverse en tu contra mucho antes de lo que imaginas. Porque, tal y como indican sus arquitectos, "si tienes todos los muebles en conjunto, nos resultará muchísimo más difícil actualizarlos en un futuro", explican en su blog, y esta declaración resume por qué conviene pensar dos veces antes de optar por el "todo a juego".

Amueblar de esta forma resulta cómodo, rápido y visualmente armoniosopero solo al principio. Cuando cambia tu estilo, tu familia crece o quieres renovar las estancias, llega el problema: ese conjunto ya no encaja, se ven piezas forzadas, o directamente descabaladas, porque la disponibilidad de esos muebles puede haber desaparecido.

5 razones para no amueblar tu casa a juego

Salón en tonos neutros
Foto: Via House of Grey | Himera Estudio

Himera Estudio desarrolla cinco argumentos de peso en contra del mobiliario homogéneo. ¡Te los contamos para que tú también puedas tenerlos en cuenta!

  • Poca personalidad: amueblar con un set crea espacios que parecen sacados de un catálogo: limpísimos, uniformes… pero sin alma. Como señalan, "no consiguen que el espacio se perciba complejo, pensado, con capas". Y es que precisamente esa mezcla de estilos y piezas es lo que convierte una casa en un hogar.
  • Mala inversión a futuro: la inversión, dicen, debería pensarse a medio y largo plazo. Un conjunto homogéneo te ancla a un solo estilo. Como explican: "nos resultará muchísimo más difícil actualizarlos en el futuro si nos apetece un cambio… o si se estropea alguna de las piezas". Una vez que ese sofá o esa mesa deja de estar en catálogo, ya no se puede reponer con facilidad.
  • Desaprovecha el espacio: los muebles de serie vienen en medidas estándar, pero no siempre encajan bien en tu distribución real. Himera señala que muebles a conjunto "limitan mucho las opciones" y no permiten ajustar proporciones para sacar el máximo partido a cada rincón. Con piezas independientes y cuidadas, puedes optimizar la circulación, crear focos de atención visual y hacer que las estancias parezcan más grandes o más acogedoras según el caso.
  • Pierdes posibilidades creativas: elegir de catálogo implica renunciar a potenciales piezas especiales que aporten singularidad. Según el estudio, "cuando alguno de los muebles es especial y destaca, pone en valor al resto de elementos". Apostar por una pieza icónica e invertir menos en el resto puede elevar el conjunto y darle carácter propio.
  • Acabas con una casa estilo catálogo: desde Himera advierten que este modelo te encierra en una estética visual: podrías reproducirlo habitación por habitación, y tu casa empezaría a sentirse como un showroom. "Puede transmitir la sensación de casa‑catálogo", alertan. Lo ideal es unificar sin caer en la uniformidad.

Estrategias para un hogar con alma

Rincón de lectura y estantería abierta en el salón
Foto: Via Tjip | Himera Estudio

Ahora que ya entendemos las desventajas que tiene escoger todos los muebles a conjunto, ¿qué hacemos? Aquí van algunas pautas que pueden inspirarte a la hora de adquirir el mobiliario de tu casa:

  • Compra con criterio: elige primero una pieza central - sofá, cama, mesa - y luego combínala con elementos complementarios.
  • Mezcla materiales y estilos: madera, metal, cristal, texturas naturales… que cada estancia tenga variedad equilibrada.
  • Escala adecuada: como apuntan en otro artículo, "no seas rígido con un material único, mezcla texturas y piezas, aunque a priori no hagan conjunto".
  • Invierte con cabeza: puedes elegir una pieza más costosa, pero compensar con otras asequibles que acompañen y tejan una historia visual.
  • Paciencia a largo plazo: no amueblar todo en un solo día te permite dejar que la casa crezca a tu ritmo, según lo necesites. 

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?