La cocina de nuestros sueños no es la que más elementos tiene, sino la que mejor se ajusta a nuestras necesidades. En los últimos años, hemos visto un auge de las islas centrales, la eliminación de los armarios altos o el uso de colores llamativos, como es el verde. Sin embargo, aunque estas corrientes son muy modernas, no se ajustan a todos los espacios, ya sea porque son pequeños o porque no sacan rendimiento a los metros cuadrados del ambiente. Por estas razones, debemos analizar con plena exactitud cuáles son las tendencias que mejor se adecúan a nuestra cocina.
En una casa de Rubí (Barcelona), se ha conseguido plasmar las ideas más contemporáneas en una cocina de 18 m2. Anteriormente, la estancia no contaba con mucha amplitud, la encimera estaba distribuida en forma de L y no se aprovechaba todo el espacio para incluir muebles con capacidad de almacenaje. Gracias a tirar la pared que separaba la zona de cocción con el lavadero, el ambiente ha ganado un efecto diáfano de lo más funcional. Además, se ha apostado por una alternativa a las islas que brinda muchas posibilidades: una península. De este modo, la familia aprovecha la cocina como punto social.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?
ANTES: una cocina con muebles de madera tradicional y poco almacenaje

Foto: Cedida
Uno de los aspectos buenos que tenía la cocina es que sacaba rendimiento a uno de los rincones más inaccesibles, ya que la encimera tenía forma de L. Por otro lado, contaba con muebles de madera por doquier, el material perfecto para que un ambiente luzca atemporal. No obstante, el acabado brillante le daba un toque desfasado, los tiradores metálicos ocupaban toda la atención del espacio y no contaban con suficiente capacidad para guardar.
Por otro lado, la finalidad que tenía la cocina era puramente funcional. El único rincón que estaba destinado a la reunión era un pequeño office, acompañado por unas sillas de plástico, con el espacio justo y suficiente para pocos comensales. Con la renovación del espacio, el ambiente no solo está dirigido para elaborar los mejores platos, sino que también está dedicado al estar.
DESPUÉS: 5 ideas modernas y elegantes que copiaría en mi cocina
El proyecto lo ha llevado Inspira Cuines, también ubicado en Rubí. Podemos observar cómo los expertos han optado por incluir diversas tendencias que están a la orden del día, como es la madera oscura.
La transformación de esta cocina ha durado varias semanas, ya que no solamente se cambiaban sus elementos, sino que también ha entrado en juego una redistribución del espacio. Al tirar la pared que daba con la zona de lavado, el ambiente luce mucho más diáfano. Tal y como nos dice la lectora, la estancia destinada a la colada se ha puesto en un pequeño espacio situado en el patio.

Foto: Cedida
1. Con desayunador
En esta cocina, el desayuno tiene la relevancia que se merece. El estudio de interiorismo ha optado por poner un pequeño desayunador entre el horno y la vinera, donde se ha colocado una cafetera. Para que no ocupara mucho espacio, se ha integrado en forma de hornacina en el armario. De esta manera, los propietarios pueden tener todos los utensilios mano para que el primer plato del día sea lo más placentero posible.
2. Madera oscura
Como venimos anticipando desde hace meses, la madera oscura es la favorita de los expertos en este 2025. Es resistente, duradera y hace que los ambientes ganen contraste. Las cocinas siempre han estado marcadas por el uso del blanco, motivo por el que esta opción le da un vuelco de 180º. En el ambiente, observamos como este material está presente en todos los armarios. Aporta mucha sobriedad y combina a la perfección con las lámparas de techo de fibras naturales.

Foto: Cedida
3. Electrodomésticos integrados
En las fotos del antes, vemos como todos los electrodomésticos estaban a la vista y con una parte que sobresalía del mueble, como es el caso del lavavajillas. En el nuevo ambiente, los propietarios han puesto el horno y el refrigerador para los vinos completamente integrados en los armarios. Con el objetivo de que estuvieran más a mano, se han puesto a una altura media que hace que los propietarios no se tengan que agachar. Es una buena idea para no ocupar mucho espacio y tener todo a mano.
4. Con península
Aunque la isla es uno de nuestros elementos preferidos para una cocina, no siempre es adecuada para algunas de ellas. Este espacio es amplio, pero, si se hubiera puesto esta pieza justo en el eje central, se hubiera perdido mucha libertad de circulación. De este modo, se ha apostado por una encimera en formato península, que se diferencia de la anterior por tener un lado pegado a la pared. De este modo, se aprovechan los metros cuadrados de forma más eficiente.
¿Lo mejor de todo? Que este rincón combina la funcionalidad con el estar. Cuenta con la zona de lavado en uno de los laterales y, en el otro, se ha colocado el punto de reunión. Gracias a los taburetes tapizados en beige, la encimera se aprovecha como mesa para comer o estar con invitados. Además, la elección del mármol es todo un acierto, ya que hace buen contraste con la madera.

Foto: Cedida
5. Mucho almacenaje
La falta de capacidad para guardar se ha solucionado con creces. En las dos paredes más largas de la cocina se han puesto armarios altos con mucho espacio de almacenaje. Van desde el suelo hasta el techo, sacando rendimiento a toda la verticalidad de los muros. Además, no cuentan con tiradores que deslumbren, como era el caso de los muebles anteriores, por lo que estos elementos se mimetizan a la perfección con el diseño del espacio.