En muchas viviendas, la cocina se ha convertido en mucho más que un espacio funcional para preparar alimentos. Y es que también es un punto de encuentro, de conversación, de compartir momentos cotidianos. Sin embargo, cuando llega el calor, este corazón del hogar puede convertirse en una auténtica zona de riesgo térmico, ¿quién aguanta cocinando? Frente a ello, surge una pregunta cada vez más común entre quienes están diseñando o renovando su cocina: ¿merece la pena instalar aire acondicionado en esta estancia?
Pues bien, desde Pc Cocinas, especialistas en diseño y reforma de cocinas a medida, lo tienen claro: sí. "Aunque tradicionalmente se ha evitado poner aire en la cocina, hoy en día, con los nuevos hábitos de vida, no solo es viable, sino muy recomendable", explican en su blog. La clave está en adaptar las instalaciones a las particularidades del espacio, garantizando confort térmico sin comprometer la funcionalidad ni la eficiencia energética.
Y es que, como recuerdan los expertos, la cocina no solo acumula calor por la orientación de la vivienda, sino también por el uso de electrodomésticos, hornos, fuegos o placas de cocción. Más allá del debate, los profesionales de Pc Cocinas insisten en que la comodidad no debe ser un lujo, sino una prioridad. "Si ya estás haciendo una reforma o pensando en el diseño de una cocina nueva, no dejes este tema para más adelante. Instalar aire acondicionado desde el principio te permitirá hacer una planificación mucho más eficiente, estética y práctica".
Por qué sí merece la pena poner aire en la cocina

Foto: Belén Imaz - Proyecto: Estudio Fuertes Santamarta
Los expertos señalan que la instalación de aire acondicionado en la cocina es una decisión que puede mejorar considerablemente la calidad de vida en casa, sobre todo en zonas geográficas donde los veranos son largos y calurosos. "Cocinar en una cocina sin ventilación o sin un sistema de climatización adecuado puede convertirse en una experiencia realmente desagradable", explican. La acumulación de calor, el sudor y el malestar pueden acabar por disuadirnos de usar la cocina, algo impensable para quienes disfrutan de preparar sus propios platos o pasan mucho tiempo en esta estancia.
Además, los nuevos sistemas de climatización han evolucionado, y hoy existen soluciones perfectamente adaptables a cocinas. "La clave está en ubicar el split en un lugar donde no incida directamente sobre las zonas de cocción, pero que permita refrescar el ambiente de forma uniforme y sin corrientes molestas", indican. De hecho, destacan que los equipos de aire actuales son mucho más silenciosos, discretos y eficientes que los de hace unos años, por lo que ya no hay excusas para no considerar esta opción.
Claves para instalar aire acondicionado en la cocina sin errores

Tablas , bowles y paño de Zara Home. Botijos y cerámicas blancas de La Navá. Arreglos vegelates de Gugui Arte. Obra en urna de metacrilato Benam en El Ovrador Galería de Arte. Acrílico sobre lienzo en urna de metracrilato.
Foto: Foto: Amador Toril. Interiorismo: Patricia Lizalde. Estilismo: Patricia Lizalde
Instalar aire acondicionado en la cocina exige ciertas precauciones. No se trata de colocar el primer aparato disponible, sino de elegir bien el modelo, la ubicación y la capacidad del equipo. "Lo ideal es apostar por un split mural de bajo consumo y buena potencia, que se integre estéticamente en el diseño de la cocina y no interfiera en la circulación o el mobiliario", recomiendan desde Pc Cocinas. También insisten en la importancia de contar con un profesional que planifique el recorrido de las canalizaciones de manera eficiente y oculta.
Por otro lado, advierten de un punto clave: no utilizar el aire como sustituto de la campana extractora. "La ventilación sigue siendo fundamental para eliminar humos y olores; el aire acondicionado no los sustituye, sino que los complementa", aclaran. De ahí que una buena reforma contemple ambos elementos trabajando en conjunto: extracción eficaz y climatización inteligente.
La conclusión es clara: si se diseña bien desde el principio, el aire acondicionado en la cocina puede ser ese gran aliado silencioso que transforma la experiencia diaria de cocinar, especialmente en verano. Y como apuntan desde Pc Cocinas, "si se puede evitar pasar calor en la cocina, ¿por qué no hacerlo?".
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?