Viviendo entre Madrid y Dubai, a los propietarios de esta vivienda les gustó la idea de disponer de un pied-à-terre en la capital española, algo así como una casa, un campamento base para veranear en Europa. “Incluso antes de casarse, ya sentían pasión por esta ciudad, así que, tiempo después, se decantaron por hacerse con una residencia aquí. Y dieron con este apartamento, del que solo pedían un nuevo orden y que pudieran combinar en su interior sus gustos por lo clásico y lo contemporáneo, que dispusiera de una excelente ubicación y pudieran acomodar parte de su colección de arte”, cuenta Tulio Xenofonte, arquitecto y diseñador de interiores brasileño, responsable del proyecto de reforma e interiorismo realizado en esta vivienda.

Tenían claro que debía ser un piso antiguo, en un edificio histórico y en una ubicación privilegiada en el centro de Madrid. Y se enamoraron profundamente de este –en el barrio de Salamanca–, que cumplía con todos los requisitos. Situado en una finca de finales del siglo XIX y sin las comodidades necesarias, se hacía imprescindible una buena reforma y, por supuesto, un gran trabajo de interiorismo. Para ello se pusieron en manos de Xenofonte, quien cuenta que “a sus propietarios les encantó la forma del apartamento, con la secuencia de grandes ventanales -balcones a la calle, a la altura de las copas de los árboles, aportando mucha luminosidad al interior; aunque hubo que modificar por completo la disposición de los ambientes adaptándolos a un uso más funcional y contemporáneo, creando tres suites en una casa en la que antes solo había un baño para dar servicio a todo”.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?

Recibidor con consola y cuadro

Se ha colocado un aparador-bar, adquirido en un anticuario. Cuadro de Basquiat.

Foto: Sergio Pradana. Proyecto: Tulio Xenofonte.

El principal reto fue reorganizar la distribución de las estancias, pero lo solucionaron –con mucho
movimiento–: “Cambiamos la posición de la cocina y creamos baños en los dormitorios; el espacio que ocupaba el salón se convirtió en la suite principal; donde se encontraba el viejo y único baño diseñamos uno de invitados y la cocina, y el resto del espacio dio lugar al gran salón y las otras dos habitaciones, ambas con baño incluido”, cuenta el arquitecto y diseñador de interiores. Y para que pudieran lucir su colección de arte, Xenofonte añade que “la sala de estar es su espacio preferido, ya que es muy amplio y bien iluminado, y les sirve como galería de arte para sus piezas personales”

Saborear el arte

Salón con cuadros coloridos

Es un espacio íntimo que comparte superficie con el salón, separados ambos por una columna de madera.

Foto: Sergio Pradana. Proyecto: Tulio Xenofonte.

Con más de veinte años de experiencia en arquitectura e interiores, participante en Casacor São Paulo durante tres años consecutivos y con un sinfín de proyectos ejecutados en Brasil y en varios países, hoy el arquitecto Tulio Xenofonte dirige una empresa que se distingue por su excelencia en el desarrollo de trabajos personalizados y de alta calidad. “Nuestra misión es conceptualizar proyectos de arquitectura y decoración para clientes que buscan un ambiente residencial con una identidad exclusiva, trabajando para comprender y plasmar sus sueños”, comenta el arquitecto.

Y eso es exactamente lo que ha hecho en este apartamento del barrio de Salamanca, un hogar de veraneo para sus propietarios, pero también un espacio en el que saborear sus obras de arte; una vivienda en la que disfrutar de la luz y con los amigos, en la ciudad de la que se enamoraron hace mucho tiempo.

Cuadros, piezas de diseño y mucho color