Ahora que llega el buen tiempo, lo primero que debemos hacer es preparar nuestras estancias exteriores. Nos centramos en el mobiliario, los textiles y en que haya una buena iluminación para las noches en las que recibimos invitados. Sin embargo, unos elementos que nunca pueden faltar son las plantas. Hasta ahora, la buganvilla es nuestra fiel aliada para decorar las paredes de las terrazas, jardines y patios interiores. No obstante, existe una especie que también es trepadora y que cuenta con un crecimiento muy acelerado: la celestina, también conocida como jardín del cielo o plumbago.
La celestina proviene de la zona austral de África. Una de las razones por la que nos encanta es por sus flores azuladas, pequeñas y la abundancia de las mismas por todas sus ramas. Al igual que la buganvilla, es una planta trepadora que puede llegar a crecer hasta los 4 metros de altura, ideal para decorar ese muro blanco de casa que hasta ahora no le habíamos encontrado un estilo decorativo claro. Ahora que el verano está al caer, puedes aprovechar para poner esta especie en tus exteriores, ya que es la época en la que crece más rápidamente.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?
La celestina o jazmín del cielo: la planta para poner en tu terraza o jardín que dice adiós a la buganvilla
La celestina es una planta de exterior perfecta para poner en aquellos espacios de la casa que hasta el momento no han tenido un estilo determinado. En una terraza, puede ser la mejor opción para ornamentar la pared del comedor al aire libre o la zona chill out. El color de sus flores y la irregularidad de su crecimiento le pueden dar un toque colorido y llamativo al ambiente.

Foto: Fronda
Por otro lado, en jardines amplios, el jazmín del cielo puede ocupar muchos lugares. Nuestra recomendación es que sitúes la planta cerca de una pared lisa que dé a la calle. Sus ramas harán que el muro gane un toque más natural. Además, contribuye a aguardar la intimidad de dentro del hogar. De este modo, conseguirás que la celestina tenga dos finalidades: decorativa y funcional.
Para aquellas personas que tienen balcones pequeños en sus casas, no quedan exentas de poner esta especie. Existen unos derivados en maceta más discretos que el original, ideales para ocupar un rincón de este ambiente. Si se poda como es debido y sigue unos cuidados mínimos para no llegar a una altura muy pronunciada, puede medir la mitad que la celestina común.
Cuidados que debe tener la celestina o jazmín del cielo
La celestina o jazmín del cielo tiene un aspecto radiante cuando se cuida como es debido. Algunas de las condiciones que se deben tener en cuenta son:

Foto: April
Riego
La celestina, o también llamada plumbago, requiere una frecuencia de riego regular. Lo más aconsejable es hacerlo una vez por semana y de forma abundante. En verano y primavera, cuando está en plena floración, puede requerir más agua.
Temperatura
Esta planta no está hecha para el frío. La celestina debe estar en climas cálidos, que ronden entre los 16ºC y 30ºC. Aunque sea una especie que crece mejor en temporadas de calor, procura que no esté expuesta ante un clima extremo.
Luz
El jazmín del cielo necesita mucho Sol. El crecimiento se ve potenciado si está en un ambiente que recibe mucha luz natural.
Otras plantas trepadoras
Aparte de la celestina o la buganvilla, existen otras plantas trepadoras que puedes poner para decorar tu terraza o jardín.

Foto: Fronda
- Glicinia: esta planta se caracteriza por sus flores, que crecen hacia abajo, y por tener una estética parecida a la lavanda, pero de mayor dimensión.
- Lonicera: también conocida como madreselva, esta planta de flores amarillas destaca por llegar a una altura de hasta 6 metros.
- Mandevilla: esta especie tiene unas flores rojas que llena de color cualquier espacio exterior. Necesita un riego frecuente y mucha luz solar.