Antes y después: de una vivienda oscura a un ático luminoso

U+G Arquitectura firma la transformación total de un piso de los años 70 en un hogar lleno de luz y colores frescos

El color azul, presente en todas las habitaciones de la casa, desde la cocina hasta la terraza, es el protagonista

Antes y después de un ático luminoso y colorido en Sevilla reformado por U+G Arquitectura
Antes y después de un ático luminoso y colorido en Sevilla reformado por U+G Arquitectura
Foto: Antonio Arévalo

Sevilla, un ático y una reforma total. Los nuevos dueños de este piso quisieron abrir la casa al exterior y decorarla de forma moderna, fresca y luminosa, y el estudio U+G Arquitectura lo ha conseguido y con creces. 

Las reformas que nos enseñan el antes y después de pisos y casas nunca dejan de sorprendernos, y este caso no es menos. La reforma total llevada a cabo por el estudio U+G se merece un gran “wow” y ahora veréis por qué.

Esta vivienda de los años setenta era una última planta muy oscura y compartimentada con una gran terraza de 50m2 muy mal aprovechada. Fue por ahí 2020, antes de la pandemia que paralizó el mundo entero, que el estudio de arquitectura comenzó la reforma completa. Los propietarios buscaban una vivienda funcional de aire contemporáneo y bañada de luz natural. ¿El resultado? Un piso práctico y luminoso, muy en la línea de los proyectos del U+G Arquitectura.

El objetivo del trabajo pasaba por lograr un estilo contemporáneo y una estética con sentido global, reflejado en la distribución de las estancias, materiales y colores.

- U+G Arquitectura

Lo primero que llamó la atención de los expertos interioristas fue que la vivienda no estaba abierta al espacio exterior, únicamente a través de puertas convencionales y una ventana. El primer paso a dar estaba claro, debían abrir las zonas comunes hacia el exterior para que la luz natural fuese la protagonista. Gracias a la nueva distribución, el salón-comedor y la cocina quedan casi cegados por el sol que entra durante todo el día.

El piso contaba además con un patio de luces interior y poca anchura de planta, por lo que el estudio sevillano dibujó una nueva distribución que huía de pasillos, pasando ahora de una estancia a otra, con una intimidad de espacios bien pensada. Únicamente, el segundo dormitorio permanece en un pasillo independiente.

El color azul en el punto de mira

Para ganar luminosidad se eligieron materiales claros: pintura en blanco roto en paredes y techos y suelo con tarima de roble y porcelánico de cemento. La nota de color, que se convierte en la auténtica protagonista del proyecto, la da el azul de las grandes puertas correderas, el sofá y el alicatado del frente de cocina. En la misma gama se ha pintado el dormitorio principal realizado con molduras de Orac Decor que añaden un punto clásico, pero de tendencia.

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: