En el marco de València World Design Capital 2022, Bombas Gens –bajo la dirección artística de Sandra Guimarães— invitó a El Ultimo Grito a crear una propuesta expositiva basada en la propia colección del centro de arte, Per Amor a l’Art, que cuenta con más de 2.000 obras de las que el dúo de diseñadores y artistas seleccionó 300. El resultado es una muestra en la que las obras son reinterpretadas y se derriban los límites establecidos entre el arte y el diseño. Y es que el diseño opera aquí como una narrativa conceptual y material, además de como dispositivo curatorial.
La idea de la exposición Earth: A Retrospective es mostrar la Colección Per Amor a l’Art, como una “una “geografía creativa” diseñada para colisionar tomas de diferentes lugares y generar así un nuevo paisaje sin fisuras donde transcurre la narración.
El Ultimo Grito es un dúo artístico formado por Rosario Hurtado y Roberto Feo, que desde 1997 ha producido un trabajo que responde a una investigación constante sobre la naturaleza y la representación de los sistemas. Este trabajo es tanto el medio para analizar y hacer avanzar sus ideas en la materia como el objeto de la propia investigación. Como resultado, su obra abarca múltiples disciplinas, contextos y medios e incluye instalaciones, objetos, películas, performances y publicaciones, así como proyectos editoriales y académicos.
En 2012 fueron galardonados con la prestigiosa London Gold Design Medal en reconocimiento a su contribución al diseño en el Reino Unido y, más recientemente, recibieron el Madrid Design Festival Award en 2019.

Foto: Miguel Lorenzo
Fundación Per Amor a l’Art
La Fundación Per Amor a l’Art es un proyecto de la familia Soler-Lloret, surgido de la necesidad de compartir con la sociedad parte de lo recibido de ella. Se constituyó en 2014 como continuación a una serie de iniciativas que habían comenzado 10 años antes, todas ellas encaminadas a ayudar a los demás. Estas actividades fueron aumentando y diversificándose y, finalmente, crear esta fundación fue la opción más razonable para mejorar la gestión y alcance de todos esos proyectos.
La misión de la fundación es ayudar a construir una sociedad más justa y sensible, atendiendo a las personas vulnerables, especialmente menores y personas afectadas de daño cerebral e intelectual, apoyando la investigación y divulgación de la enfermedad de Wilson y compartiendo la colección de arte Per amor a l’Art a través de Bombas Gens Centre d’Art. Actualmente la FPAA se articula en tres áreas de actuación: arte, investigación y obra social.
Sigue leyendo...
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Revista Interiores