Cambiar una encimera no siempre es fácil - ni barato - pero eso no significa que tengamos que resignarnos a vivir con una cocina que ya no nos convence. Cuando algo en la decoración de nuestro hogar empieza a cansarnos, lo primero que buscamos es una solución estética que no implique grandes obras ni reformas estructurales. En este sentido, la experta en interiorismo, Estefanía Jurado (@ej_barcelona_design), que se ha consolidado como un gran referente en redes sociales gracias a sus consejos prácticos y buen ojo decorativo, tiene la respuesta perfecta a este tipo de dilemas.

Con una comunidad de casi 380.000 seguidores en TikTok, Estefanía demuestra que con algunos cambios estratégicos podemos reconciliarnos con una cocina sin necesidad de hacerla de nuevo. En uno de sus vídeos más comentados, Estefanía nos deja claro que una cosa que no deberíamos hacer en nuestra cocina, es "elegir un color que nos vaya a cansar". Parece obvio, pero muchas veces nos dejamos llevar por modas o decisiones algo precipitadas. No obstante, si ya hemos cometido dicho error y cambiarla no es una opción, la alternativa está en equilibrar el conjunto a través del diseño. Te contamos las alternativas que nos propone como profesional.

1. Añadir color en el mobiliario

cocina color verde con isla y barra
Foto: Foto: Tuca Reinés Estudio: MA Interior Design

Es una de las estrategias más eficaces. Añadir color en el mobiliario, especialmente en los módulos inferiores, es una técnica que ayuda a compensar visualmente la presencia de la encimera cuando por ejemplo contamos con una de granito, desviando el foco hacia los armarios y creando un ambiente más armonioso: "Si te parece demasiado arriesgado poner color en toda la cocina, hazlo solo en la parte de abajo", sugiere. Tonos como el verde oliva, el azul petróleo o el terracota, funcionan especialmente bien para restar frialdad y aportar calidez.

2. Incorporar un mueble de madera

Cocina Río v3 (10) vitrina
Foto: Cocinas Río

Otra de sus ideas favoritas es incorporar un mueble de madera con carácter que tenga suficiente presencia visual como para restarle protagonismo a la encimera. Puede ser una vitrina antigua, una estantería abierta o una isla auxiliar con textura natural. Este tipo de piezas o solo aportan calidez si no que también introducen una sensación de autenticidad que reequilibra el espacio.

3.  Elevar el conjunto con detalles sofisticados

Cocina papel pintado isla paloma
Foto: Foto: Fhe.es Estudio: Victoria Interiors Realización: Paloma Pacheco Turnes

Estefanía apuesta por añadir elementos decorativos con un punto de calidad: papel pintado en una pared lateral, toques dorados en tiradores o griferías, textiles como cortinas vaporosas o unas banquetas de madera con diseño cuidado. Son algunos de los elementos que pueden hacer una gran diferencia en nuestra cocina y que nos permiten no recurrir a obras o costosas transformaciones.

En definitiva, como recuerda Estefanía Jurado, se trata de observar, entender cómo se comporta la luz en la cocina, qué materiales hay en juego y actuar con inteligencia estética. Porque una cocina bonita, no siempre es la que más se reforma o la que sigue las últimas tendencias, sino la que mejor se equilibra. ¡Y voilà!

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?