El 2025 está siendo un año de rupturas con algunas tendencias decorativas que llevaban años entre las favoritas. Una de ellas, por ejemplo, son las puertas lisas blancas. A pesar de ser todo un clásico, es momento de despedirnos de ellas para dar paso a otras propuestas más interesantes. Estos elementos de nuestro hogar que a menudo han sido ignorados, pero que en realidad cobran un importante protagonismo, están de nuevo en el punto de mira de quienes más saben en el sector de la decoración, como los interioristas.
En ese sentido, Marta Bueno, de Nordic Room Studio - conocida por su estilo equilibrado entre funcionalidad y estética - ha sido clara en uno de sus últimos vídeos compartidos a través de redes sociales: "Para que tu casa luzca moderna, tenemos que despedirnos de las puertas lisas blancas". En su análisis, la interiorista desglosa cuáles serán las opciones más acertadas en diseño de puertas para este año, ya sea para reformar una vivienda o simplemente actualizarla con pequeños gestos que generen impacto visual.
En su opinión, lo importante no es solo el tipo de puerta, sino también cómo se integra con el resto del espacio, ya sea por color, material o diseño. En este artículo te contamos, de la mano de esta profesional, qué tipos de puertas marcarán tendencia en 2025 y cómo acertar con su elección según el estilo de tu hogar. Una guía imprescindible si estás pensando en renovar tu casa o quieres hacerlo con visión actual y buen gusto.
Adiós puertas blancas, ahora pasamos a tonos neutros
"Si queremos poner una puerta lisa, yo os recomiendo que la laquéis en un color neutro, como un beige, un color piedra o incluso un color gris, que tanto se lleva, y sobre todo, que la integréis con el mismo color de la pared". La puerta lisa no desaparece, pero sí se transforma. Según Marta Bueno dejar atrás el blanco impoluto y apostar por tonos con base más cálida o neutra, es clave para crear ambientes envolventes y más sofisticados. Al pintarlas en el mismo tono que la pared, se logra una perfecta integración visual que amplía el espacio y elimina cortes bruscos visuales.
También en madera o chapadas en roble

Foto: Mercè Gost | Nordic Room Studio
"Una puerta normal, sencilla, con sus carpetas, pero chapada en roble, elevará a otro nivel a tu hogar". Las puertas chapadas en madera, y especialmente en roble natural o tintado, vuelven con fuerza. Son ideales para quienes buscan sumar textura y calidez sin recargar. Marta aconseja combinarlas con tiradores en negro, dorado o cepillado, según el estilo que tenga tu vivienda. "Para destacar, si colocas un tirador en negro, le dará un toque supermoderno y superacogedor a tu hogar".
Con molduras o cuarterones: para hogares más clásicos

Foto: Mercè Gost | Nordic Room Studio
"Actualmente, se están poniendo puertas con muchas molduras o cuarterones, bastante ornamentales, hechas de una manera más artesanal", dice la interiorista. Este tipo de puerta no pasa de moda, pero sí evoluciona. Las molduras y cuarterones se reinterpretan con líneas más sutiles o en versiones más artesanales. Se siguen utilizando sobre todo en viviendas con estilo clásico o con inspiración atemporal. Marta nos recomienda colores como el blanco o tonos rudos si queremos un aire más elegante o tradicional.
Puertas correderas: lo mejor en espacios pequeños

Foto: Mercè Gost | Nordic Room Studio
"Otro tipo de puerta que se sigue poniendo mucho, sobre todo para cuando queramos ganar algo de espacio, son las puertas correderas". Versátiles, prácticas y cada vez más estéticas, las puertas correderas son una solución excelente para zonas con metros escasos como baños o entradas. Pueden instalarse tanto a la vista como en versión empotrada, permitiendo liberar espacio útil al eliminar el radio de apertura.
Enrasadas de suelo a techo

Foto: Mercè Gost | Nordic Room Studio
Son el top 1 de Marta Bueno. "Cuando tenemos techos normalmente más bajos de lo normal, este tipo de puertas crea una sensación de altura mucho mayor", comenta. Las puertas enrasadas también llamadas "de altura completa", se extienden desde el suelo hasta el techo y eliminan molduras o marcos visibles. Según la interiorista, esta alternativa no solo es "moderna y superbonita", sino que multiplica visualmente la altura de las estancias, algoespecialmente útil en pisos con techos bajos.
Para concluir, Marta Bueno nos recomienda "contratar a un interiorista, y si es especialista en este tipo de cosas, nos puede ayudar y echar una mano para ver lo que mejor funciona en nuestro hogar". Más allá de las tendencias, los espacios deben adaptarse a quienes los habitan.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?