La distribución, la elección de los materiales o la incidencia de la luz natural provocan sensaciones que influyen en cómo experimentamos los espacios de la casa. La neuroarquitectura se encarga precisamente de eso, de apelar a nuestras emociones a través de los elementos del diseño para provocarnos sensaciones que tienen que ver con nuestro confort y bienestar. Hablamos con la arquitecta Cristina Felipe, fundadora de Estudio Crearte, sobre la distribución perfecta, la importancia de persianas y cortinas o qué errores impiden que los espacios de la casa generen sensación de bienestar.

Para la arquitecta, "la luz natural es uno de los elementos que más transforman el espacio". Entre otras cosas, en sus proyectos potencian la orientación de cada estancia "para que fluya de forma generosa"

Para la arquitecta, "la luz natural es uno de los elementos que más transforman el espacio". Entre otras cosas, en sus proyectos potencian la orientación de cada estancia "para que fluya de forma generosa"

Foto: Biderbost Photo. Proyecto: Estudio Crearte

En tu blog hablas de la magia de la luz natural y aseguras "que tiene un impacto directo en nuestro ánimo". ¿Cómo potencias la luz natural en tus proyectos?

“La luz natural es uno de los elementos que más transforman el espacio. Para que fluya de forma generosa y continua, en nuestros proyectos potenciamos la orientación de cada estancia, utilizamos paletas de colores claros, materiales que reflejan la luz —como la cal o la madera natural— y eliminamos barreras innecesarias que interrumpan su paso e impidan aprovechar su calidez. La luz no solo ilumina; también nos da vida”.

En su propia casa, Cristina Felipe ha prescindido de las persianas. La piedra caliza, madera de roble y yeso visto son los tres materiales que definen este proyecto de líneas sencillas en el que se buscó potenciar las vistas

En su propia casa, Cristina Felipe ha prescindido de las persianas. La piedra caliza, madera de roble y yeso visto son los tres materiales que definen este proyecto de líneas sencillas en el que se buscó potenciar las vistas

Foto: Montse Garriga. Proyecto: Estudio Crearte

En este sentido, ¿qué opinas de un elemento tan característico de las casas españolas como las persianas?

“Las persianas forman parte de nuestra cultura y ofrecen ventajas como el control térmico y la privacidad. Sin embargo, pueden restar luminosidad y conexión con el exterior. En Estudio Crearte buscamos siempre maximizar la entrada de luz natural sin comprometer el confort. Analizamos la forma de vida de nuestros clientes para aconsejarles. En mi propia casa he optado por eliminar las persianas porque me gusta amanecer con luz natural en el dormitorio. Es un ejemplo de que cada persona tiene sus hábitos y es importante entenderlos para adaptar las soluciones constructivas a su día a día”.

A la hora de elegir las cortinas, en Estudio Crearte se decantan por tejidos naturales y colores claros

A la hora de elegir las cortinas, en Estudio Crearte se decantan por tejidos naturales y colores claros

Foto: Marina Palacios. Proyecto: Estudio Crearte

¿Y qué opinas sobre las cortinas? ¿Crees que, al matizar la entrada de luz natural, evitan que disfrutemos a fondo de un espacio?

“Unas cortinas bien elegidas pueden complementar la entrada de luz natural en lugar de obstaculizarla. Nosotros optamos por tejidos naturales, ligeros y colores claros que tamicen la luz suavemente, creando ambientes cálidos y acogedores sin sacrificar luminosidad. Además, aportan textura, confort acústico y movimiento al espacio, enriqueciendo su estética”.

¿Sustituirías unas cortinas por unos estores u otro elemento con algo menos de presencia?

“La elección entre cortinas, estores u otros elementos de filtro solar depende del espacio y las necesidades del cliente. En ambientes donde se busca una estética más minimalista o el espacio (o presupuesto) es limitado, los estores pueden ser una opción adecuada. Lo más importante es que la cortina o estor armonice con el diseño general y cumpla su función sin restar protagonismo a la luz natural”.

Tonos claros y materiales nobles definen la cocina de este piso completamente renovado por Estudio Crearte en 2022

Tonos claros y materiales nobles definen la cocina de este piso completamente renovado por Estudio Crearte en 2022

Foto: Marina Palacios. Proyecto: Estudio Crearte

Un espacio bien diseñado influye en nuestro bienestar. ¿Qué distribución te parece perfecta para sentirse a gusto en una vivienda?

“La distribución ideal es aquella que responde a las necesidades y estilo de vida de quienes habitan el espacio. Apuesto por diseños que fomenten la conexión entre estancias, promoviendo la fluidez y la interacción, sin renunciar a rincones más íntimos que inviten al descanso y la reflexión. La clave está en encontrar el equilibrio entre apertura y privacidad, adaptada a cada familia y sus rutinas”.

Finalmente, ¿Qué otros aspectos afectan al bienestar en una casa?

“La elección de materiales naturales, como la madera o la piedra, aporta calidez y autenticidad al espacio. Los colores suaves y neutros generan ambientes serenos y atemporales. Además, elementos intangibles, como la acústica, el confort visual o la conexión con la naturaleza, influyen profundamente en nuestro bienestar”.