Los helechos existen desde hace millones de años, literalmente. Su follaje frondoso y su tono verde intenso nos trasladan mentalmente a espacios tropicales y a paisajes de montaña. Por eso, son plantas muy apreciadas y usadas en la decoración de interiores, ya que consiguen aportar mucha frescura y vida a los espacios, especialmente cuando son pequeños o con poca luz. Además, purifican el aire y absorben la humedad del ambiente, por lo que son las plantas ideales para baños y cocinas.
Si quieres saber más sobre los helechos, cómo cuidarlos, dónde colocarlos o los tipos de helecho de interior más conocidos, ¡sigue leyendo porque te lo contamos todo!

Foto: Annie Knitter en Unsplash
Tipos de helechos de interior
Puede que pienses que todos los helechos se parecen, pero no. Existen muchísimas variedades aptas para interior, y aquí tienes algunas de las más conocidas:
- Nephrolepis exaltata o helecho espada: seguramente este será el que más te suene. Tiene unas hojas arqueadas y densas muy características y es una planta perfecta para estanterías altas o para colgar en un macetero del techo.
- Adiantum o culantrillo: esta especie es más delicada, con hojas y tallos muy finos. Esta planta quiere mucha humedad, por lo que su lugar ideal sería el baño o la cocina.
- Asplenium nidus o helecho nido de ave: en este caso, esta variedad tiene las hojas más grandes y anchas, por lo que su lugar sería un rincón en el salón o en el pasillo.
- Blechnum gibbum o helecho palmera: con grandes hojas de unos tonos verdes claros, es muy elegante y versátil. No es una variedad que crezca mucho, así que si tienes poco espacio, esta es tu planta.

Foto: Rob Brink en Unplash
Dónde colocar un helecho en casa para que crezca más
Como ocurre con todas las plantas, para que crezcan sanas y fuertes la ubicación es clave. Aunque, en este caso, los helechos no son muy quisquillosos y se adaptan con facilidad a diferentes ambientes, sí hay algunos aspectos importantes que debemos tener en cuenta si queremos que luzcan bonitos en nuestras estancias.
Para empezar, debemos saber que los helechos son plantas que requieren una humedad alta. Por ello, como comentábamos antes, son perfectas para estancias como el baño, la cocina o lugares donde tengamos un humidificador, o ciertos problemas con la humedad. Si, por el contrario, tu vivienda es muy seca, tendrás que rociar tu helecho con agua habitualmente para que no se seque.
Por otro lado, agradecen los espacios luminosos, pero con luz indirecta. Además, no toleran demasiado bien las corrientes de aire, así que ¡cuidado con los ventiladores o aires acondicionados!
Si te preguntas si se puede colocar un helecho en el dormitorio, aunque hemos dicho que mejor en la cocina o el baño, no hay problema en que decores tu habitación con esta planta, pues también purifica el aire. Sin duda, el mejor lugar será una estantería alta o en una maceta colgante, para que sus hojas caigan con gracia y den vida a la estancia.

Foto: Unknown Wong en Unsplash
¿Cuántas veces se riega un helecho?
Uno de los errores más comunes es regar el helecho como si se tratara de un cactus o una suculenta, y aunque tampoco requieren mucha agua, el caso es no ahogarlas. Lo más recomendable es regarlas un par de veces a la semana en verano, si el clima es muy seco y caluroso, y una por invierno. También requerirá que tenga la tierra algo humedecida, pero sin encharcar la planta.
Para mantener el helecho sano, deberás eliminar las hojas secas, cortándolas con unas tijeras, ¡no las arranques! Muchas personas se preguntan por qué se secan las hojas del helecho y la mayoría de las veces es por falta de humedad o por un exceso de luz directa. Finalmente, también recuerda que cuando las raíces asomen por los agujeros de drenaje, es hora de trasplantarlo a otro macetero más grande.

Foto: IKEA
Cómo decorar con helechos
Si estás pensando en cómo decorar con helechos tu casa, te proponemos algunas idea para que luzcan mucho más bonitos. Por ejemplo, en casas de estilo rústico de estilo nórdico se verán mucho mejor en maceteros de fibras naturales, pues el contraste del verde con materiales como el ratán o el yute queda genial.
Otra opción es colocarlo en una estantería, en combinación con libros, velas u otros objetos decorativos, en salones de inspiración boho. También puede quedar ideal en una terraza o en un balcón, incorporado en un jardín vertical o en un macetero suspendido. Lo importante es que el helecho tenga el espacio suficiente para expandirse y colgar con su elegancia característica.
Como ves cuidar un helecho no es muy difícil ni te requerirá mucho tiempo. De hecho, es una de las plantas fáciles de cuidar, pero si todavía no lo tienes claro aquí te dejamos otras opciones para decorar tu casa con plantas de interior grandes y elegantes. También puedes conocerlas en este vídeo: