El estilo rústico está de rabiosa actualidad , y es que su calidez y naturalidad lo convierten en un atractivo tanto para hogares rurales como urbanos. A través de sus materiales, colores y diseños nos transporta a la naturaleza y a esas casas de pueblo de nuestros abuelos. Este 2025 parece que veremos muchos más proyectos con este estilo, pues a las grandes marcas de decoración e interiorismo les encanta, con numerosas opciones de productos. ¿Quieres aplicarlo en tu hogar sin hacer muchas reformas con un toque moderno? Toma nota de estas 10 ideas para decorar una casa rústica con ejemplos de viviendas reales, vistas recientemente aquí, en la revista Interiores. 1. Muebles de madera Los muebles de madera son los pilares del estilo rústico, y más si la madera es maciza o no está tratada y se ven las imperfecciones propias de su naturaleza. Una mesa de comedor de roble sin tratar, una cómoda de nogal con tiradores de hierro, sillas que combinan la madera y el ratán, son algunos ejemplos de piezas que puedes ver en el estilo rústico. 2. Suelos de madera o losas de barro Los suelos también marcan la diferencia en las casas rústicas. En estas prima l a madera envejecida, los suelos de microcemento, en tonos tierra, o las losas de barro natural. Si necesitas opciones más baratas, puedes optar por un suelo laminado o de vinilo. Y en cocinas y baños, ¡unas baldosas hidráulicas ! 3. Una chimenea en el salón En un salón rústico no puede faltar una chimenea . No solo dará calor cuando las temperaturas bajen, también ayuda a crear un ambiente cálido con una iluminación especial y tenue. No es necesario tener una con chimenea de obra, hoy en día tienes muchas opciones para recrear una de forma más fácil y económica, con una eléctrica o de bioetanol. 4. Un baño con ducha de obra Uno de los revestimientos de paredes y suelos que más estamos viendo últimamente es el microcemento, ideal para baños con aspecto rústico. Así, podrás crear estancias en tonos neutros que nos recuerden a la tierra y combinarlos con muebles de madera o lavabos de cerámica. Si haces una reforma más grande, opta por una ducha de obra a ras de suelo con murete , de esta forma tendrás una estética típica de una casa de campo auténtica. 5. Una bañera exenta Las bañeras exentas también nos recuerdan a esas casas de campo con elementos más tradicionales y vintage. Modelos con patas de hierro fundido o con formas ornamentadas, así como la grifería en bronce o negro, pueden ayudar a conseguir el estilo rústico con un toque moderno. 6. Un cabecero de madera En el dormitorio, el cabecero nos puede transportar a la casa de nuestra abuela . De madera o de fibras naturales, dará al espacio ese toque rústico que buscamos. Si además lo acompañas con otros muebles de madera, como bancos o mesitas de noche, y cestas y alfombras de yute, u otros elementos de fibras naturales , conseguirás redondear esta estética campestre. 7. En la cocina armarios de madera, y alguna cristalera En una estética rústica la madera es fundamental, y en la cocina, si elegimos tonos claros sin tratar, podemos lograrlo, pero con un toque más moderno que el que aporta la madera oscura. Además, si incorporamos algún mueble con cristalera, tendremos otro aspecto predominante de las cocinas rústicas tradicionales. 8. Baldas abiertas, también en la cocina Otro de los elementos que caracterizan las cocinas rústicas son las baldas abiertas . En vez de los armarios superiores, los estantes de madera o incluso de obra, dejan a la vista nuestras mejores vajillas, tarros de cristal y cestas. Este tipo de elemento crea un espacio más cercano e informal, más de hogar. 9. Textiles naturales y mezcla de estampados Los textiles de cuadros y rayas son estampados muy recurridos en el estilo rústico, así como materiales como el lino, el algodón o la lana. Este estilo permite las mezclas, especialmente en el estilo rústico más maximalista, pero si quieres algo más sutil, apuesta por cortinas, cojines o manteles de lino, con algún dibujo o bordado natural. ¡Y el crochet también tiene su sitio en este estilo! 10. Elementos decorativos artesanales El toque rústico también se puede conseguir a través de la decoración, por ejemplo, con elementos como los jarrones de barro, las piezas de cerámica hechas a mano, las cestas de fibras naturales o las lámparas de ratán . Y es que los objetos artesanales nos conectan con la naturaleza y pueden transformar cualquier espacio de forma sencilla, y económica. Y, ahora que llega el buen tiempo, no te pierdas esta selección de terrazas y patios rústicos . ¡Gana estilo!