Publicidad

Ideas y consejos para integrar el cuarto de baño en el dormitorio

Integrar el baño en el dormitorio es una de las últimas tendencias de decoración del 2023, es estiloso y moderno y, además, muy cómodo ¿A quién no le gustaría tener baño en su habitación?

De baños integrados en dormitorios los hay de todo tipo, desde completamente abiertos con cristaleras que dejan todo al descubierto hasta bañeras que se camuflan a la perfección con la decoración de la estancia. Lo que todos comparten es que te hacen sentir como en una suite de hotel

Ideas y consejos para integrar el cuarto de baño en el dormitorio
Ideas y consejos para integrar el cuarto de baño en el dormitorio
Foto: Mercè Gost Interiorismo: Eva Mesa y Jaime Valdés de Tinda’s Project

El bañó suele ser una estancia muy íntima en la que necesitamos sentirnos a gusto. Es donde nos duchamos, uno de los momentos más relajantes y placenteros del día, y donde también nos acicalamos para empezarlo. Por eso, que sea perfecto y a tu gusto es primordial. ¿Cuánto tiempo hace que sueñas con un baño integrado en tu habitación?

Integrar el baño en el dormitorio principal de la casa, además de ser comodísimo porque te permite poder saltar literalmente de la cama a la ducha, es una reforma muy útil para abrirse al espacio. Los espacios abiertos permiten que en la habitación circule mucha más luz, por lo tanto, que sea más luminosa. Aunque tampoco nos olvidemos que con esta integración, puedes aprovechar la ocasión para reformar al completo dos estancias que quizás ya veías un poco anticuadas.

Si alguna vez has soñado con esas duchas que se ven desde la cama o con la intimidad que te proporciona un baño cuando ni siquiera tienes que salir de la habitación para usarlo, esta es la reforma que necesitas. 

 

Consejos que debes saber antes de abrir el baño al dormitorio

  1. El ruido. Tener el baño integrado en el dormitorio es una apuesta que nos encanta pero sabemos que es arriesgada. Para evitar problemas de ruidos de cisterna o de tu pareja lavándose los dientes justo 15 minutos antes de que suene tu despertador, opta por sistemas de baño silenciosos: desde un extractor silencioso hasta rieles para cajones y puertas con cierre suave. Otra idea es hacerte con un mueble vestidor a modo de ‘muro’. No solo será úitl y aportará estilo a la estancia, sino que amortiguará los ruidos no deseados.

  2. Los materiales. Los baños suelen ser espacios en los que priman los materiales más “duros” y fríos a la vista. Además de los colores grises, blancos… La tendencia de integrar el baño en la habitación ha venido para romper con todo esto y permite que la imaginación vuele... Te recomendamos usar materiales nobles, agradables a la vista y cálidos.

  3. El orden. Además de los beneficios que aporta el orden en casa, si tu baño queda a la vista del que es tu manantial de paz, tu dormitorio, procura que el orden entre ambos espacios sea totalmente armónico. Nota mental: el orden, es una orden.

  4. La limpieza forma parte del (bonito) paisaje. Una mampara salpicada o un grifo con manchas de cal lo puede estropear todo. Si tu baño está integrado en el dormitorio, tenerlo limpio es esencial.

 

 

21 ideas originales para un baño abierto al dormitorio

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: