La distribución es clave para conseguir bienestar en nuestra casa. Algunas filosofías milenarias, como es el Feng Shui, tienen como objetivo principal lograr una correcta armonía en el hogar gracias a la organización de los muebles. Esta doctrina asiática es la que nos ha enseñado que no debemos poner piezas en el pasillo que obstruyan el paso, que desde la cama veamos la puerta del dormitorio o poner el sofá pegado a la pared más importante del salón.

Para el baño, la doctrina oriental aconseja poner los muebles dirigidos hacia el norte y apostar por la madera. Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui, revela uno de los puntos más desconocidos hasta ahora y que no debemos pasar por alto si queremos lograr un buen bienestar en nuestra zona de aseo. "No se aconseja que un espejo esté justo en frente a la puerta de entrada", dice la profesional. Y es que, según el sistema chino, las energías de este ambiente se pueden ver perjudicadas si pretendemos dar profundidad visual justo en el acceso al baño.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?

"La puerta del baño siempre debe estar cerrada", afirma Montserrat Beltrán

Montserrat Beltrán tiene un largo recorrido en el mundo del Feng Shui. La experta cuenta con miles de seguidores en redes sociales y encabeza un máster que trata sobre la materia. La profesional se caracteriza por enfocar la doctrina desde una perspectiva emocional y con la finalidad de conseguir la calma en los interiores de nuestra casa.

lidia molina baño casa rocafort minimalismo clásico
Foto: María Mira

En uno de sus últimos vídeos, Montserrat explica que poner el espejo de cara a la puerta de acceso es un gran error para lograr una buena energía en el baño. "Si lo tienes de frente, tienes una cosa que no está bien. No te obsesiones, ve al resto de cosas que sí podrías mejorar", comenta la experta en Feng Shui. 

Reubicar el espejo en el baño no siempre es un trabajo sencillo y, más, cuando nos lo encontramos en una casa que recién acabamos de adquirir. "¿Pero qué pasa si tú llegas a un baño, que ya está construido, y tienes el espejo ahí?, plantea Beltrán. Pues muy sencillo. La experta dice que no nos debemos de preocupar. Si te es imposible buscarle una nueva localización, Montserrat desvela que "lo único que tienes que hacer es cerrar la puerta cada vez que salgas". De este modo, las energías siguen fluyendo correctamente. 

Un baño que sigue las tendencias de 2025
Foto: Jordi Folch

"Si te haces el baño de nuevo, trata de que el espejo esté, por ejemplo, en la pared lateral", afirma Montserrat Beltrán. Al poner esta pieza en una pared en perpendicular a la puerta de acceso, la zona de aseo luce mucho más armoniosa y no ves tu reflejo cada vez que entras a la misma. La experta es partidaria de conseguir una energía cálida en el baño y, de esta forma, se logra con creces.

Otros consejos de Montserrat Beltrán para seguir la doctrina del Feng Shui en el baño

La experta en Feng Shui dispone de varias publicaciones que habla sobre cómo aplicar esta filosofía en el baño. La creadora de contenido explica algunos de los errores que contribuyen a que la energía de la estancia se vea afectada y qué podemos hacer para solucionarlo.

baño
Foto: Foto: Sergey Ananiev Interiorismo: Julia Dzhanlatyan

1. No fusiones el blanco y el metal

Estos dos acabados son muy recurrentes en los baños más clásicos. Montserrat explica que la unión del blanco con el metal puede hacer que la energía del ambiente baje. Nuestra recomendación es que optes por opciones más acogedoras, como los azulejos de terracota y las griferías que no son de efecto brillante.

2. Mucha madera

La madera es el material más atemporal. Tal y como explica la profesional en uno de sus vídeos, este material "representa la tierra", un elemento que debe estar presente en un baño sí o sí. Para plasmarlo en el ambiente, Beltrán aconseja apostar por acabados de tono arena.

baño
Foto: Foto: Sergey Ananiev Interiorismo: Julia Dzhanlatyan

3. Vinilos para la ducha

Montserrat Beltrán dice que para baños pequeños, las mamparas transparentes son una buena opción. Sin embargo, para aquellos espacios que tienen más metros cuadrados, la experta dice que esta idea puede "dar la sensación de estar poco arropado". Por eso, es partidaria de añadir vinilos en las mamparas, como son los modelos de bambú.