Parecía que el negro era un color difícil en decoración y, sin embargo, ha conquistado nuestras cocinas transformándolas en espacios con personalidad. Es una realidad: el negro es tendencia en la cocina contemporánea. Está presente en materiales, mobiliario o simplemente en complementos y, en cualquiera de estos casos, aporta rotundidad. La dosis de negro que quieras incorporar depende del look que quieras conseguir.
Si bien el total black tiene un efecto espectacular, no hace falta apostar por el negro absoluto ya el negro permite crear diferentes combinaciones y se adapta a distintos estilos. Es apto tanto para cocinas urbanas como para rústicas- y puede resultar tan acogedor como sofisticado. Hay que tener en cuenta las características del espacio y elegir el tipo de mobiliario y complementos que mejor se adapte a él y a su estética. Te sorprenderás de la versatilidad del negro y las posibilidades que ofrece.
En las casas actuales en las que la tendencia es abrir la cocina al salón (e incluso integrarla en la zona social) el negro resulta una opción muy elegante. También es perfecto para las viviendas con estética industrial y tipo loft en las que la cocina está totalmente abierta ya que conjuga muy bien con materiales característicos de estos espacios como el ladrillo visto, el cemento, el hormigón, etc.
Además, el mobiliario en color negro favorece la zonificación del espacio y potencia los elementos como, por ejemplo, la isla, una pieza que ha adquirido un gran protagonismo en las cocinas actuales ya que resulta tan funcional como decorativa.
Aunque sea un color profundo, no es necesario reservar el negro para grandes estancias; también se puede utilizar en espacios pequeños. Por otra parte, lo ideal sería contar con luz natural pero, si no es así, no hay que renunciar; se puede crear un ambiente luminoso instalando la iluminación adecuada.
Se recomienda reforzar la iluminación instalando luces en la parte inferior de los armarios superiores
Cómo iluminar una cocina negra
Ten en cuenta que para iluminar correctamente la cocina se requiere tanto iluminación general como puntual. La primera de ellas es para crear una luz ambiental agradable y la segunda para trabajar cómodamente. Se deben instalar luces empotradas en el techo para la iluminación general del espacio evitando las incómodas sombras; las lámparas de suspensión se reservan para iluminar puntualmente zonas como la isla o la mesa del office. También se recomienda reforzar la iluminación instalando luces en la parte inferior de los armarios superiores para ver mejor en las superficies de trabajo. Si los armarios tienen puertas de cristal (o en alacenas abiertas) también se puede incorporar luz en los estantes. En cocinas con predominio del negro sería más aconsejable optar por los tonos fríos que resultarían más luminosos.
Tipos de acabados en cocinas negras
Hay que tener en cuenta que el acabado del mobiliario en brillo o mate también aporta matices diferenciados. El mobiliario lacado, satinado o en acabado brillo refleja más la luz por lo que dará sensación de mayor luminosidad. Al mismo tiempo, aporta una imagen más sofisticada siendo, por tanto, idóneo para viviendas urbanas. Este tipo de acabado encaja preferentemente con un estilo contemporáneo y una decoración minimalista.
El negro mate, por otra parte, resulta más cálido y es apropiado en viviendas rústicas y en espacios de look industrial; también es el idóneo para las casas de estilo nórdico y estilo vintage. El mantenimiento de este acabado es más sencillo aunque hay que tener presente que algunas firmas han desarrollado acabados para minimizar las marcas digitales.
El mobiliario lacado, satinado o en acabado brillo refleja más la luz por lo que dará sensación de mayor luminosidad
Ventajas de una cocina negra
Una de las ventajas del negro es que permite múltiples combinaciones que funcionan de maravilla. Tanto con respecto a los colores con los que se combine como con los materiales con los que se trabaje. De esta forma, el protagonismo del negro se puede matizar para conseguir estéticas muy diferentes.