Una cocina de color negro y mucha madera, en esta casa de estilo Japandi

La propuesta, de la diseñadora Danara Akhmetova, de crear una casa de estilo japandi y wabi-sabi entusiasmó a los propietarios desde un primer momento

El siguiente paso fue diseñar una casa abierta, a base de madera y donde el color negro (en el baño y la cocina) delimitara el espacio

Una cocina de color negro y mucha madera, en esta casa de estilo Japandi
Una cocina de color negro y mucha madera, en esta casa de estilo Japandi
Foto: Anton Petrakov

La joven pareja, que acababa de comprar el apartamento, quería una distribución cómoda y un interior tranquilo, sin renunciar a la originalidad. La interiorista Danara Akhmetova fue la encargada de reformar y decorar el piso de 118 metros cuadrados, donde se debía premiar la originalidad en busca de un espacio “inusual”.

La solución de la interiorista para fusionar tranquilidad y diseño, fue apostar por interiores de estilo japandi y wabi-sabi, una propuesta que entusiasmo a los propietarios. Más allá del proyecto de interiorismo, se despertó, en la pareja, un interés por la cultura japonesa y escandinava, cosa que facilitó la comunicación cliente- interiorista, a la vez que influyó en la elección de muebles y objetos de decoración.

 

Baño abierto al dormitorio de madera
Foto: Anton Petrakov

 

Una distribución inusual fue el primer giro original de Danara, que propuso separar la zona de descanso, donde nos encontramos con un dormitorio con vestidor y baño sin puertas, completamente abierto. El acceso a esta parte de la casa se hace a través de una puerta secreta del salón.

El apartamento ha aprovechado cada metro apostando por los muebles empotrados y hechos a medida, todos ellos con puertas plegables pintadas del color de la pared, tabiques corredizos y con sistemas de almacenamiento incorporados. “La clienta adquirió un papel muy importante en esta fase, ya que pensó cómo iba a usar cada estante y cajón, para una mayor funcionalidad”, explica la diseñadora.

 

colores neutros y madera casa estilo Japandi
Foto: Anton Petrakov

 

Los tonos tranquilos y naturales predominan en toda la casa, siguiendo así una de las características clave del estilo Japandi, que fusiona el estilo nórdico con las influencias del diseño japonés.

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: