Somos mucho más que un estudio de arquitectura e interiorismo. Somos creadores de experiencias, que transforman espacios en obras maestras, de elegancia y estilo”, así define su trabajo el arquitecto Juan Bengoa, añadiendo que “nos esforzamos por superar las expectativas y plasmar la personalidad única de cada cliente en cada proyecto”.
Pues parece que aquí, en este piso “para uno”, lo ha conseguido. Y es que su propietario deseaba una vivienda clásica, con balcones y techos altos; y, cuando visitaron este piso, en Madrid, con el estudio de Juan Bengoa, confió ciegamente en los consejos del arquitecto: acabaría siendo una vivienda amplia, con mucha luz, perfecta para ellos. Y no nos extraña. Era un espacio excesivamente compartimentado, con poca oportunidad de disfrutar de la luz natural procedente de los balcones... Había que reformarlo por completo para hacerlo habitable y cálido.

Mesa, de Juan Bengoa Store. Escultura, de Maite Carranza. Sillas de un anticuario de Países Bajos,
tapizadas en cuero. Cuadro, de Rafa García. Lámpara de techo, de Serge Mouille.
Foto: Foto: Fhe.es. Realización: Paloma Pacheco Turnes. Arquitectura: Juan Bengoa
El arquitecto tomó las riendas y diseñó un nuevo orden, uno en el que las estancias se bañaran de luz
natural y parecieran más grandes de lo que en realidad son. De hecho, cabe destacar cómo se ha conseguido en un espacio reducido, una sensación de amplitud y una circulación que hace que siempre se esté conectado en el total de la vivienda. “Pretendía conseguir un ambiente amplio y acogedor, que generara paz y, sobre todo, que fuera apto para la gran cantidad de reuniones que hace con sus colegas y sus magníficas cenas.
Quería que los espacios sirvieran tanto para una cena formal como para una fiesta entre amigos”, asegura el arquitecto. Y sigue: “Creo que la parte más difícil fue conseguir que las estancias sean amplias y se vean luminosas sin renunciar a nada (como la madera de roble, que ayuda a aportar
calidez y elegancia). Hemos conseguido que la arquitectura y la decoración sumen entre ambas,
buscando la armonía entre la carpintería de la obra y la piedra del suelo; con elementos que generan
color en el mobiliario y, sobre todo, en el arte”.

Alfombra, de KP. Butaca, diseño del estudio de
Juan Bengoa y fabricada por Studio Bañón, con tapicería de James Malone. Sofá, de Camaleonda, de B&B Italia. Mesa de centro diseñada en el estudio y fabricada con el
carpintero y el cristalero de confianza. Cuadro grande con color, de Rafa García; el díptico es de Victor Ruiz. Taburete naranja, de Juan Bengoa Store. Busto italiano comprado en Sicilia.
Pedestal hecho por el carpintero de confianza.
Papel del panelado de madera, de Vescom.
Cortinas, de Gancedo.
Foto: Foto: Fhe.es. Realización: Paloma Pacheco Turnes. Arquitectura: Juan Bengoa
Sin duda, este es un espacio que uno disfruta y en el que uno quiere quedarse (para relajarse o divertirse, no importa), y todo gracias al trabajo de la luz, la piedra, la madera y equipo de Juan Bengoa.
Espacio, sensaciones y experiencias
Joven y muy preparado, conocedor de los clásicos del diseño, habituado a jugar con el equilibrio, la elegancia y la serenidad, el arquitecto Juan Bengoa es capaz de diseñar espacios en los que los materiales nobles, las obras de arte, las texturas, los artesonados y los tejidos aportan una nota elegante sin igual.

Sillas de un anticuario de Países Bajos, tapizadas en cuero. Cuadro, de Rafa García. Lámpara de techo, de Serge Mouille.
Foto: Foto: Fhe.es. Realización: Paloma Pacheco Turnes. Arquitectura: Juan Bengoa
Para él, lo importante es conseguir espacios que generen sensaciones, sobre todo de paz, y experiencias, como la de estar tan a gusto y no querer irse de ese ambiente en el que los detalles transforman las atmósferas y abrazan a quienes los habitan. Siempre busca la elegancia, pero, sobre todo, conseguir que todo resulte funcional y acogedor, respetando la historia del edificio o el lugar que se está interviniendo.
Todo eso y más lo hemos disfrutado en esta vivienda, un espacio pequeño que, gracias al criterio del equipo de Juan Bengoa, ha sabido devolverle la vida, llenarla de luz natural y convertirla en un verdadero hogar.
Una casa con ideas contemporáneas