En una sociedad acelerada y en un mundo en constante cambio hay un grupo de personas, cada vez más numeroso, fieles a la filosofía slow que pretenden pisar el freno y bajar el ritmo de una vida cada vez más acelerada. Esta corriente intenta recuperar las viejas costumbres que nos hacen disfrutar con más intensidad de todo lo que nos rodea a un ritmo mucho más lento. Nos animan a dedicar un tiempo a pasear por la naturaleza, leer un buen libro sin prisas o saborear un delicioso plato sin mirar el reloj.
De esta forma también recuperan el gusto por las cosas hechas con calma y valoran como se merece todos los artículos handmade. Aquí entran en juego las vajillas artesanales, moldeadas y pintadas a mano por reconocidos artistas, comienzan a hacerse un hueco poco a poco en nuestra mesa.
Hemos pasado de adquirir vajillas baratas y sin personalidad, a buscar piezas únicas realizadas por los mejores artesanos de nuestro país. En este selecto grupo de artistas que se han hecho un hueco, gracias sobre todo a las Redes Sociales, pintoras como Andrea Zarraluqui –de la que conocemos su arte y su estudio– (@azarraluqui) y Barbara Pan de Soraluce (@losplatosdepan). Nadie como ellas para sacar aún más partido a la mejor porcelana a través de preciosos dibujos de inspiración botánica y animales exóticos.
Otras ilustradoras que han decidido mostrar su arte utilizando vajillas artesanales de porcelana como lienzo son Carmen Muñoz y Nuria Blanco, que nos presentan auténticas obras de arte dignas de vestir las paredes de un museo.
A manos del torno encontramos a una excelente artista, Somos Bonjour. Con propuestas muy diferentes pero con una misma visión, proporcionarnos vajillas artesanales únicas y con alma. Piezas totalmente pensadas para pasar de una generación a otra.
Desde Italia nos llegan las vajillas de Giovelab, una joven artista que trata la porcelana con artesanía, de forma delicada, dibujando formas geométricas con trazos gruesos o dando textura con el uso de encajes o elementos naturales.
En Madrid descubrimos dos tiendas imprescindibles donde adquirir recipientes y vajillas artesanales de porcelana o cerámica. Laon pottery y Bureau Mad Ceramics, con estantes repletos de piezas únicas.
De esta forma, los platos, cuencos y bandejas de estos artistas se convierten en auténticas piezas de coleccionista que hay que cuidar y salvaguardar con el paso de los años. Y aunque su coste sea mucho más elevado, también lo es su calidad y exclusividad.
[gallery]