Las alfombras ya no son solo un accesorio decorativo: son una herramienta narrativa dentro del interiorismo. Eso es precisamente lo que uno percibe al entrar en el universo de Alex Rebolo, de Palau Decor, una firma especializada en alfombras de diseño contemporáneo que colabora con interioristas, arquitectos y artistas para crear piezas que visten el suelo con carácter y personalidad. La marca apuesta por el diálogo entre arte y diseño, y su última colaboración con la interiorista y artista Mariona Espinet, es un claro ejemplo de ello: una colección que mezcla geometría, texturas y un uso expresivo del color que no pasa desapercibido.

Desde la revista Interiores, tuvimos la oportunidad de conocer de cerca estos nuevos tres diseños en una presentación que fue mucho más que un simple showroom. Fue una inmersión en el lenguaje visual de las alfombras, ya que, como señalan desde Palau Decor "continúan con la expresión artística de Mariona, donde las pinceladas se convierten en hilos y las texturas se conviertan en armonía". 

Hemos hablado con Alex Rebolo para que nos hable de las tendencias que marcarán 2026, de los errores más comunes que seguimos cometiendo al elegir una alfombra, y de su propia visión como diseñador. ¿Qué estilo de alfombra prefiere? ¿En qué se inspira cuando comienza una nueva colección? Las respuestas son tan personales como técnicas, y dejan claro que en el mundo de las alfombras hay mucho más que estética: hay discurso, hay criterio, y hay pasión por los detalles. Si alguna vez te has preguntado qué papel real juega una alfombra en el conjunto de un espacio, esta entrevista te interesa. Porque no se trata solo de cubrir un suelo, sino de transformar una atmósfera desde abajo hacia arriba.

Una conversación sobre la importancia en el diseño de alfombras, con Alex Rebolo, diseñador de Palau Decor

Alfombra por Mariona Espinet
Foto: Palau Decor

¿Qué tendencias en alfombras estás viendo ahora mismo en el mundo del interiorismo?

Actualmente, la gran tendencia en alfombras pasa por apostar por materiales naturales, texturas orgánicas y diseños originales que traigan la esencia del exterior al interior de los hogares.

¿Qué tipo de alfombras crees que marcarán el 2026? ¿Hay alguna innovación o estética que empiece a despuntar?

Estamos convencidos de que las alfombras con formas orgánicas y diseños creativos dominarán el 2025 y continuarán siendo tendencia en 2026. Por eso, acabamos de lanzar una colección muy especial junto a la diseñadora Mariona Espinet, que explora precisamente esta línea más libre y artística.

¿Hay alguna alfombra o estilo que tú personalmente nunca pondrías en un proyecto? ¿Por qué?

Nunca recomendamos colocar alfombras en espacios donde no son prácticas o pueden deteriorarse fácilmente. Te pongo dos ejemplos reales: Colocar alfombras de yute en restaurantes de playa. Por eso desarrollamos nuestro "falso yute" en polipropileno, apto para exteriores. Lo puedes ver en nuestra colección Out is the new in.

Instalar alfombras de seda en zonas de alto tránsito. En su lugar, hemos creado una "falsa seda" en material sintético, que mantiene el brillo y la suavidad, pero con una durabilidad óptima para los clientes más exigentes.

Alfombra diseño Alex Rebolo
Foto: Palau Decor

¿Cuál dirías que es el error más común al elegir una alfombra para una casa?

El fallo más frecuente es no acertar con las dimensiones. A menudo se eligen alfombras demasiado pequeñas para salones amplios. Una regla básica es que la alfombra debe colocarse, como mínimo, bajo las patas delanteras del sofá para integrar bien el espacio.

¿Prefieres alfombras lisas o estampadas? ¿Depende del espacio o tienes alguna inclinación personal?

En Palau creemos que cada ambiente pide su propia armonía. Por ejemplo:

  • Si el mobiliario es muy llamativo, conviene apostar por una alfombra de diseño ligero y textura suave, como nuestra colección Estilo Mediterráneo, o con volumen, como la nueva colección Berber, que lanzaremos en septiembre de 2025.
  • Si el mobiliario es más neutro, la alfombra puede convertirse en la pieza protagonista, como sucede con la colección que hemos creado junto a Mariona Espinet.
Alfombra diseñada por Alex Rebolo
Foto: Palau Decor

Como diseñador y creador de tu propia marca, ¿en qué te inspiras a la hora de crear una alfombra nueva?

Cada colección nace inspirada en un ambiente concreto. Nuestra primera colección, por ejemplo, está profundamente influenciada por el estilo mediterráneo. Somos una marca de Barcelona y llevamos nuestra cultura y paisajes siempre en el corazón de cada diseño.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?