Lavadero en casa: cómo organizarlo y 45 ideas fáciles

En un cuarto independiente, en la cocina o el baño son las zonas más comunes donde se tiene el lavadero

Estos consejos te ayudarán a montar una zona de lavado que aproveche el espacio, permita tener todo en su sitio y a mano, se integre en la decoración y facilite el 'momento colada' e, incluso, el de la plancha

Lavadero en casa: cómo organizarlo y 43 ideas fáciles
Lavadero en casa: cómo organizarlo y 43 ideas fáciles
Foto: Zara Home

Esta propuesta de lavandería en casa de Deulonder para Casa Decor 2022 resume todo lo que querríamos tener. Con un estilo cosy, Lluïsa Deulonder y Chone de la Sotilla han puesto orden al cuarto de lavar y planchar, aplicando el principio de un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio. Un espacio funcional y bien resuelto, que no renuncia al confort y la belleza. 

Tanto si dispones de un cuarto para este fin (el sueño de todos) como si debes ubicarlo en una estancia compartida, estas ideas de decoración te ayudarán a crear un lavadero funcional, cómodo y con estilo porque hasta para hacer la colada debes cuidar la estética. Evidentemente debes elegir una habitación con entrada de agua, drenaje y ventilación.

 

Dónde poner un lavadero en casa

¿Dónde montar una zona de lavado? Si no dispones de una habitación extra, debes acoplarla en otro lugar de la casa. El baño, la cocina, el tendedero o, incluso, el garaje son buenas opciones. En el baño, te molestará menos el ruido de la máquina o el olor a ropa mojada que en la cocina, por ejemplo, mientras que, si esta está abierta al salón, lo ideal es camuflar la lavadora, integrarla como si se tratara del frigorífico o ‘esconderla’ dentro de un armario. Recuerda también que, aunque con mala fama, las lavadoras-secadoras pueden dar mucho juego en casas pequeñas.

  • Lavadero independiente

Si tienes la suerte de poder destinar una habitación a este fin, no hace falta que sea muy grande, 60 cm de ancho y 60 de fondo es lo que necesita una lavadora, solo te falta organizarla adecuadamente. Los lavaderos pequeños bien organizados pueden ser un éxito. 

Lo importante es optimizar los metros y diseñar en función del espacio disponible. Lo mínimo que debe tener es lavadora (y secadora si quieres) y un cesto para la ropa sucia, pero también puede albergar un lugar para tender, planchar, doblar y guardar los productos del hogar o la aspiradora y las escobas.

Para que el lavadero esté organizado y con todo a mano es preciso contar con un perchero, una tabla de planchar, una encimera y armarios equipados con estantes y ganchos. También puede ser útil colocar un fregadero, para pretratar o lavar ciertas prendas a mano.

 Si la habitación es pequeña, considera soluciones que ahorran espacio, como encimeras deslizantes, cestas retráctiles, tablas de planchar plegables...

  • En la cocina

Si no dispones de una habitación sin usar o de un lavadero como sí, la cocina puede ser una buena opción para crear tu pequeña zona de lavandería. Busca una zona dónde te quepa la lavadora y la secadora apiladas para ahorrar espacio. Para no romper con la estética de tu cocina, puedes panelar esta zona, convirtiéndola en una especie de armario que se fusiona con el resto de decoración.

  • En el baño

Al ser una zona de aseo y limpieza, el baño es otra de las estancias dónde colocar el lavadero puede ser una opción factible. Si tienes la suerte de tener un baño grande, puedes usar el mismo recurso que hemos explicado para la cocina, sobreponer la lavadora y la secadora, creando una especie de “armario”. Por otro lado, también podemos colocar estos electrodomésticos debajo de la encimera, y panelarlos o cubrirlos con una pequeña cortina.

  • En un armario

Sí, has leído bien, los armarios también pueden ser una forma de crear un pequeño lavadero en cualquier zona de la casa. Puedes colocarlos en la cocina, en el cuarto de baño o simplemente en algún pasillo o zona de paso. Tan solo has de introducir la lavadora en un armario creado expresamente para ello. Además, verás diferenciadas las distintas zonas para tener, lavar y organizar los productos de limpieza. Aquí el reto está en encontrar un espacio para este tipo de armarios.

 

Idea para organizar el lavadero en casa de Zara Home
Lavadero en casa Zara Home
 

Cómo ha de ser un lavadero en casa

No hay un manual con las especificaciones de cómo ha de ser el lavadero de nuestra casa, pero si que hay algunas recomendaciones que, en la medida que se pueda, se deben cumplir. El primer consejo es, revestir las paredes con baldosas para ayudar al mantenimiento y limpieza del espacio. También podemos apostar por pinturas resistentes o panelados.

Por otro lado, siempre es recomendable usar colores claros tanto en las paredes como en los muebles, como en esta propuesta de Zara Home. Piensa en el blanco, pero también en el beige, el crema o incluso los grises y pastel.

Contar con una ventana es fundamental, tanto por motivos de ventilación como por crear un espacio agradable, donde dé gusto estar. Si tienes posibilidad, no dudes en instalar una encimera de cara a la ventana. Esto hará que el trabajo sea más relajante y te permitirá aprovechar al máximo la luz a la hora de planchar o doblar la ropa.



Detergentes de The Laundress para organizar el lavadero en casaDetergentes de The Laundress

 

Qué necesito para montar un lavadero en casa

Una vez has encontrado el espacio perfecto para crear una zona de lavandería en casa, ahora es el momento de pensar cómo vas a organizar todos los imprescindibles. Te dejamos una lista con todo (y más) lo que necesitas.

  1. Lavadora y secadora (y si es dos en uno mejor).
  2. Fregadero para quitar manchas a mano
  3. Tendedero de pared o móvil
  4. Superficie de trabajo para doblar y planchar
  5. Baldas y cajas para organizar los productos de limpieza
  6. Tabla de planchar y plancha
  7. Cesto para la ropa sucia

Accesorios muy útiles que no te pueden faltar:

  • Pinzas de tender
  • Ganchos
  • Perchas
  • Cepillo quita manchas
  • Paños y bayetas

 

Lavaderos pequeños bien organizados: cómo lograrlo

Si, debido a la falta de metros en tu casa, has optado por instalar un pequeño lavadero en la cocina o dentro de un armario, hay algunos trucos e imprescindibles que no puedes pasar por alto. 

  • Colocar la lavadora y la secadora una encima de la otra (la organización vertical será tu mejor aliada para ahorrar espacio)
  • Tendederos plegables, tanto si son de pared como de suelo. 
  • Estantes verticales y estrechos para poder mantener los jabones y utensilios en orden sin ocupar mucho espacio.
  • Aprovechar las puertas para instalar un tendedero plegable o colgadores.
  • Colgadores para colocar las escobas, fregonas, planchas verticales y limpia cristales.
  • Usa colores claros como el blanco y crudo, tanto en paredes, electrodomésticos y accesorios de orden y limpieza.

 

Lavaderos pequeños bien organizados, cómo lograrlo
Fotos de Zara Home

 

Ahora que ya tenemos la teoría, es hora de ver algunas ideas de lavaderos en casa o ideas de cuarto de la lavadora, como lo quieras llamar. Los hay de todos los tipos y tamaños. ¡A inspirarse!

 

45 ideas para crear una zona de lavandería en casa

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: