Hay detalles que, por insignificantes que parezcan, pueden cambiar la percepción de un espacio. El orden se ha convertido en un sinónimo de bienestar. No faltan métodos, sino trucos y sistemas para mantener la casa bajo control. Para la experta en orden Vanesa Travieso (@ponorden), el ruido visual o los 'por si acasos', son errores que cometemos de forma inconsciente y que no hacen ningún favor a la imagen equilibrada y armoniosa de nuestra casa: "el ruido visual, cosas por todas partes: los espacios recargados con mil cosas acumuladas o con mil colores, estridentes o totalmente diferentes unos a otros. Siempre prefiero encontrar un poco el equilibrio entre todos los colores, con tonos un poco más cálidos y que me inspiren calma", explica.
A su vez, los 'por si acaso', también ayudan a contribuir en ese ruido visual: "guardar cosas solamente por si en un futuro los vas a utilizar, lo único que va a conseguir es que sigas acumulando cosas y cosas. Vas teniendo cada vez menos espacio y al final, esas cosas terminan por no utilizaré nunca. Quédate solo con esas cosas útiles y de mucho valor para ti", dice. Pero hay una trampa que destaca por encima de las demás y en la que caemos con demasiada facilidad: las etiquetas innecesarias. Aunque parezcan aliadas del orden, muchas veces no hacen más que estorbar y contribuir al ruido visual, un enemigo silencioso del hogar armonioso.
Adiós etiquetas innecesarias, hola sistemas de rotulación discretos
Vanesa Travieso utiliza sus redes sociales - donde cuenta con más de 257 mil seguidores - como un portal donde enseñarnos tips, consejos y claves de organizadora profesional. Entre todas sus imágenes y reels, hay una temática en concreto que nos encanta, y es sobre qué cosas ella no pondría o utilizaría nunca en su casa. En cierta manera, al explicarnos las razones, nos hace entender que teniendo pequeños detalles en cuenta, nuestra casa puede transmitir una mejor sensación. Una de ellas, han sido esas etiquetas que creemos que nos ayudan a organizar nuestros productos, pero en realidad, no las necesitamos tanto como creemos.

Frascos con etiquetas
Foto: CANVA
Pues bien, según la experta, tendemos a etiquetarlo todo, muchas veces, de forma innecesaria. Esto no significa que nunca podamos añadir etiquetas, de hecho, suelen ser aliadas muy recurrentes entre las expertas en orden, pero en ocasiones, "podemos buscar sistemas de rotulación discretos y agradables estéticamente", comenta.
Ideas con las que marcar nuestros objetos y productos
Desde la revista Interiores tampoco somos partidarios de recurrir a las etiquetas para diferenciar y clasificar objetos. Es un recurso que rebaja el estilo y la gama de la decoración de tu hogar. Por ello, aquí van otras alternativas para mantener en orden tu casa sin sacrificar la elegancia.
- Por colores: en lugar de utilizar etiquetas, puedes asignar un color a cada categoría de producto o tipo de objeto. Puedes aplicarlo con tapas, cintas, lazos, tejidos… Por ejemplo, tapas verdes para frascos con hierbas o especial o cajas con base gris para productos de limpieza.
- Recipientes distintos: por ejemplo, de diferentes materiales y texturas según la función. Mimbre para ropa delicada, tela gruesa para ropa de deporte o plástico para productos de aseo o limpieza. Así, es fácil identificar para qué es cada cosa sin necesidad de leer nada. También puedes elegir formas para cada cosa. Tarros redondos para frutos secos, botes cuadrados para harinas y cajas alargadas para snacks o aperitivos.
- Por ubicación: muchas veces no nos hacen falta etiquetas ni rótulos porque sabemos dónde está cada cosa. Por ejemplo, el maquillaje en el primer cajón, las cremas o el cuidado facial en el segundo, y el estante superior para productos que se usan a diario. Estableciendo una ubicación fija a cada cosa, te libras de etiquetas.
Otras cosas que Vanesa Travieso evita tener en casa
En otro de sus vídeos, la experta continúa señalando el listado de cosas que evitaría en su casa, como por ejemplo, los cajones desordenados "con cosas que no utilizo o que voy encontrando por ahí", dice. "No hay que tener cajones perfectos, pero sí deben ser prácticos". En su misma línea, "recuerdos, objetos o decoración que no gusten, no haya elegido yo, o no me aporten felicidad. Las cosas que tenemos alrededor de nuestra casa, las que vemos cada día, son muy importantes, porque precisamente ellas son las que hacen que nuestra casa sea un hogar", explica. Como último punto, Vanesa Travieso nos comenta que tampoco tendría "duplicados de cosas que están rotas o que no funcionan".
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?