6 razones para decorar con plantas (+ ideas para hacerlo con éxito)

Aportan vida, bienestar y un toque decorativo. Ya sea en jarrones, en macetas o –mejor aún– en jardines, nos declaramos fanes absolutos de las plantas.

Decorar con plantas
Decorar con plantas

En casa de tu madre siempre has visto cómo lucen de espectaculares las plantas un año detrás de otro y resulta que a ti se te mueren en dos semanas. Te gusta el toque que aportan a los espacios -y no sólo estético, también anímico-, cómo decoran y cómo se combinan con los muebles. En tu afán por conseguir ese objetivo acabas eligiendo el recurso fácil: las plantas artificiales. No lo hagas. Ni el resultado es el mismo ni, por supuesto, consigues los beneficios que te aportan las plantas de verdad.

Mira la galería de imágenes

Lo primero que has de saber es que al adquirir una planta y colocarla en tu casa vas a ganar en calidad de vida por toda una serie de beneficios que ellas reportan por sí mismas. Te destacamos los más importantes:

  1. Aportan oxígeno al ambiente y purifican el aire absorbiendo los gases nocivos, humos, etc.
  2. Humidifican el ambiente
  3. Atenúan los ruidos, sobre todo en estancia pequeñas
  4. Su color verde es sinónimo de relajación, de armonía
  5. Los espacios ganan en estética
  6. Mejoran el estado de ánimo y generan bienestar

Las plantas como decoración

Qué duda cabe que las plantas aportan un toque de vida y color a tus estancias. Y aunque podría decirse que se pueden colocar en cualquier espacio, hay que tener en cuenta la luz natural tan importante para ellas, con lo cual lo mejor es preguntar a un experto cuál es la mejor variedad de planta para el lugar que has pensado y qué cuidados requiere. Trata de cumplirlos porque será la única manera de perpetuar en el tiempo esa buena vibración que sentiste al colocar el primer día la planta en ese rincón y ver que quedaba ideal.

A partir de ahí verás que se abre ante ti un sinfín de posibilidades para decorar tu casa con plantas. Siempre encontrarás un rincón perfecto para un tipo de planta concreta según su forma y tamaño. Esto significa que las plantas se convierten en un aliado perfecto para combinar con los muebles y los diferentes elementos decorativos que tengas, pasando a convertirse en una pieza estética más. Hay plantas, incluso, que tienen el mismo protagonismo en el salón que el sofá, por ejemplo, por su tamaño, por su porte. Claro que sí.

Y al hecho de poder elegir la planta de entre un amplio abanico de variedades, se suman las opciones que te ofrecen si las juntas en una composición, si las presentas colgantes, si las colocas a ras de suelo o encima de un mueble… Y ya no sólo eso, sino que añádele ese universo de tiestos, cuencos, cestas, cajas.... en infinidad de materiales, colores y tamaños que encontrarás y que te van a servir para decorar e integrar las plantas en la decoración según tu estilo.

[gallery]

Sobre el autor

Raquel Redondo

Periodista redactora especializada en interiorismo residencial y contract.