Haz que los suelos de tu casa sean más protagonistas que nunca fusionando materiales y mezclando formas, diseños y colores. No dejarás a nadie indiferente y tu casa ganará ese toque de personalidad que a veces no sabes cómo asignarle.
Utilizar diferentes pavimentos sirve para separar visualmente zonas en una misma estancia. La idea es la de dar continuidad al suelo en un mismo espacio, una tendencia usada sobre todo en casas con espacios abiertos y amplios, pero marcando ciertas diferenciaciones.
La mayoría de combinaciones están formadas por suelos de madera y baldosa cerámica o hidráulica, aunque también se pueden realizar otras combinaciones, como madera y microcemento.
Los límites los pones tú con tu creatividad y tu originalidad, porqué cada vez hay misceláneas más atrevidas en contrastes de colores, en disposición de las piezas…
Fotografía: ©Loft 9b
Madera y cerámico
La combinación más extendida es la de la madera (como pieza cálida, confortable, acogedora) con el azulejo (como pieza fría, robusta, llamativa) creando un equilibrio de sensaciones visuales muy agradecido.
El azulejo cerámico ‘ayuda’ a la madera en el sentido en que esta combinación permite salvaguardar las zonas más delicadas, sobre todo en las cocinas y en los baños (si hablamos de humedad, cocciones, etc.), asignadas al pavimento cerámico y dejando la madera para el resto.
Por su parte, la madera ‘ayuda’ al azulejo en el caso que te encapriches de un suelo hidráulico muy llamativo en colores o estampados. En este caso, la calidez de la madera tamizará ese efecto impactante de las baldosas.
Fotografía: Estilo y deco
Transición entre pavimentos
Hay diferentes maneras de realizar la transición de un material a otro: con un degradado, con baldosas en espiga de un color intercalada con las tiras del parqué, con baldosas hexagonales con las que obtenemos un efecto puzzle o generando el efecto óptico de crear una alfombra…
Lo que se recomienda es huir de los listones de madera o las uniones con metal. Además, tampoco tenemos porqué quedarnos con las líneas rectas, ya que podemos usar curvas, degradados o incluso aprovechando la forma de las propias baldosas.
Fotografía: Wanderer
Otras combinaciones
La de madera y cemento pulido es una opción muy sencilla, ya que no tienes que encajar piezas de distintos materiales. Por su parte, las transiciones de laminados a piedra o ladrillo dan un toque rústico y muy natural.
También hay quien busca la diferenciación de suelos pintando la madera o incluso otro tipo de material. En estos casos, para un mejor resultado, se recomienda utilizar plantillas.
Y en cuanto a esos suelos cerámicos que imitan diferentes acabados (madera, cuero, pizarra, cemento…) facilitan originales combinaciones, pero con un mismo método de instalación que facilita la tarea, ya que en verdad son el mismo tipo de pavimento.
En definitiva, se trata de atreverse, ser original y marcar tendencia en los suelos para que dejen de pasar desapercibidos. Ya no necesitarás ningún elemento añadido sobre el suelo; el suelo propiamente será el protagonista.
[gallery]