Estas son algunas de las plantas de interior más caras del mercado

Un toque de naturaleza en los espacios puede romper con la monotonía de una línea decorativa, hay quienes eligen las plantas más caras del mercado para hacerlo

Los Bonsái o las Monsteras son algunas de las plantas de interior más valoradas que algunos eligen para decorar sus hogares, seguramente, porque desde hace pocos años, se han convertido en un elemento distintivo de posición social

Decorar con Bonsáis puede que sea muy estiloso, pero debes cuidado con el precio
Decorar con Bonsáis puede que sea muy estiloso, pero debes cuidado con el precio
Foto: IStock

Escoger las plantas que van a poner ese toque de verde fresco que tan bien conjuga con cualquier estilo decorativo depende de múltiples aspectos, entre ellos, de la pericia que tengamos a la hora de lograr que estas se mantengan con vida y, por supuesto, también de nuestro presupuesto.

Y es que aunque la mayoría de plantas de interior están tasadas en un precio asumible, hay otras que se clasifican en una esfera más exclusiva y llegan a cifras prohibitivas debido a algunas de sus características, como la rareza de la especie, la belleza de la misma, o su sitema de reproducción. Otro factor que también ha contribuido al encarecimiento de algunos tipos de plantas es el auge de la afición por la jardinería. Entre los jovenes cada vez es más común cultivar este hobbie sobre todo focalizándose a plantas de la familia de los bonsáis. Esto ha provocado que algunas de ellas, las más raras y atractivas, por lo general, hayan subido un escalón logrando un status de exclusividad y subiendo su precio, lógicamente.

Plantas de interior más caras

Algunas plantas de interior se han convertido en símbolo de exclusividad gracias al increíble aumento de su precio

Foto: iStock

 

Esto ha ocurrido por ejemplo con las Monsteras, esa planta de hojas verdes enormes que de un día para otro comenzamos a ver en todas las propuestas decorativas. La consecuencia de esta fama fue que el precio de sus esquejes se elevó hasta venderse en paises como Australia, Canadá y Estados Unidos por trece veces su valor inicial. Sin embargo, no es la primera vez que ocurre esto -ni de lejos-. Alrededor de 1.600 ya se desató otra fiebre por otra planta, en este caso fue el colorido tulipán. La obsesión de la sociedad con esta flor provocó que el precio de la misma se disparará hasta que llegó a los 5.700 florines en los Países Bajos.

Después le tocó el turno a los victorianos, que encumbraron la orquídea como joya de la época. Y es que la alta sociedad de esta etapa histórica enloqueció con esta flor casi literalmente, hasta el punto de que esta obsesión se conoció como orchidelirum. Y la historia se repite según avanzan los años, con distintas plantas como protagonista. Estas privilegiadas flores se encarecen a medida que aumenta la demanda y escasea la oferta.

Después de hacer un repaso por las flores más codiciadas a lo largo de la historia de la humanidad, estas son las que se podrían considerar a día de hoy las plantas de interior más caras del mercado, por lo que si te las puedes permitir, podrías decir que tienes algo en común con un adinerado caballero de la época victoriana.

Las plantas de interior más caras del mercado

 

Sobre el autor

png

Periodista. Siempre buscando la manera de hacer volar la imaginación. El color, la mezcla más inesperada de estilos y las piezas con historia me ganan. Creo en la estética como forma de expresión a todos los niveles.

Descubre más sobre: