En este proyecto se juntan dos aspectos más que interesantes. Por un lado, que la casa está situada en el distrito 16 de París y, por otro, que el propietario es un apasionado del diseño de los años 70. Ante esta oportunidad única, Léonie Alma Mason, fundadora de LA. M. Studio, orquestó una audaz transformación mezclando el modernismo brasileño con la elegancia parisina.

Las peticiones se centraban en conseguir "un espacio refinado y cálido a la vez, salpicado de fuertes referencias estéticas, pero siempre en armonía con el carácter prestigioso del lugar", comenta la autora del proyecto, quien aceptó el reto y creó un interior fluido, sofisticado y sorprendente.

SALÓN. Sofá Camaleonda, de Mario Bellini. Alfombra a medida, diseñada por el estudio. En el comedor, sillas Platner, de Le Manach retapizadas.

SALÓN. Sofá Camaleonda, de Mario Bellini. Alfombra a medida, diseñada por el estudio. En el comedor, sillas Platner, de Le Manach retapizadas.

Foto: François Coquerel - Interiorismo: LA. M. Studio

Conexión in&out a través de una estructura arquitectónica

La vivienda es una casa adosada de 400 metros cuadrados y en la primera planta se ubica la cocina, el salón, el comedor y el patio, formando un espacio luminoso y abierto, donde destaca la continuidad entre el interior y el exterior reforzada por un gran ventanal que permite que la vegetación del patio invada visualmente el espacio principal.

ZONA CHIMENEA. Sillón Alta, de Oscar Niemeyer. Mesa de centro de acero inoxidable espejado.

ZONA CHIMENEA. Sillón Alta, de Oscar Niemeyer. Mesa de centro de acero inoxidable espejado.

Foto: François Coquerel - Interiorismo: LA. M. Studio

Léonie Alma Mason apostó por los materiales brutos y los volúmenes generosos, dejando al descubierto la estructura metálica original como homenaje a la arquitectura modernista brasileña de Oscar Niemeyer. "Esta elección arquitectónica refuerza la idea de un interior decididamente contemporáneo, donde los límites entre las estancias se funden en un conjunto coherente y desenfadado", afirma.

cocina con isla y taburetes
Foto: François Coquerel - Interiorismo: LA. M. Studio

Materiales y colores cuidadosamente seleccionados

Si el continente del proyecto ya resulta de por sí excepcional, el contenido no iba a ser menos, de ahí que la elección de los materiales fuera esencial en el diseño del espacio. Y el hormigón es una de las claves: blanco estriado para la chimenea y la isla de la cocina, y en bruto para la monumental escalera, convertida en un verdadero elemento escultórico. El nogal, como madera noble y cálida, también tiene su protagonismo en toda la casa, aportando suavidad y refinamiento.

dormitorio tonos ocres
Foto: François Coquerel - Interiorismo: LA. M. Studio

En cuanto a los colores, cuidadosamente seleccionados, oscilan entre el ocre, el terracota, el beige y el verde, creando una armonía cromática que fomenta una atmósfera serena y envolvente, donde tiene mucha influencia los textiles y el papel que desempeñan en el proyecto. Cortinas de fibra natural se combinan con telas personalizadas que modernizan muebles clásicos, contribuyendo a crear un ambiente íntimo y refinado.

BAÑO. Suelo de terrazo, diseñado a media, igual que el espejo de níquel pulido.

BAÑO. Suelo de terrazo, diseñado a media, igual que el espejo de níquel pulido.

Foto: François Coquerel - Interiorismo: LA. M. Studio

Y qué decir del mobiliario, "cada pieza, ya sea icónica o más discreta, contribuye a crear un interior atemporal y decididamente contemporáneo", define Léonie. Las hay míticas de los años 70, también algunos elementos vintage y combinadas aportan carácter a los diferentes espacios de la casa. Pero la singularidad estética no se queda ahí, ya que diferentes las obras de arte se suman a semejante nivel de piezas, generando unos guiños artísticos que van desde la sofisticación a la poesía estética.

reatrato de Léonie Alma Mason
Foto: François Coquerel - Interiorismo: LA. M. Studio

Léonie lleva el arte en los genes

Léonie Alma Mason, quien fundó su estudio en París en 2014, es arquitecta, diseñadora de interiores y diseñadora de muebles y en 2021 lanzó su propia línea de muebles e iluminación: LOMMEditions. Su catálogo se basa en la reedición de obras de diseño creadas libremente en los años setenta por su abuela, la artista francesa Odile Mir.

"He incorporado una selección de obras de arte que contribuye a la singularidad del proyecto, integrándose con naturalidad en el espacio y subrayando la sensibilidad estética del lugar" _ Léonie Alma Mason