Nada menos que en Brasil viven los propietarios de este apartamento de la Costa Brava, destino que consideran su particular refugio "y en el que no pararon hasta encontrar una vivienda próxima a las playas, al mar Mediterráneo, la gastronomía, los amigos y a todo aquello que les une a su pasado y, a la vez, a su presente", explica el estudio Batte Interioristas, autor de la reforma.
Y así fue como localizaron este apartamento tríplex de 130 metros cuadrados, más 40 de patios y terrazas exteriores, en el centro de la pintoresca localidad de Calella de Palafrugell. El encargo consistió en redistribuir y reformar íntegramente todos los espacios para conseguir, según las interioristas, "una vivienda luminosa, práctica y funcional, con una estética moderna y neutra, que no tuviera por qué recordar su ubicación marinera".

ZONA DE DÍA. Sofá y sillas, de Kave Home. Cuadro (y lámpara), de Santa & Cole by Bea Aiguabella. Mesa, de Ethnicraft. Armario puertas papel, de Colefax & Fowler. Encimera cocina, de Living Ceramics.
Foto: María Pujol Estudio: Batte Interioristas
Prioridad a los diferentes espacios exteriores
Como vivienda de carácter vacacional, en el desarrollo de su transformación se dio mucha importancia a todos los espacios que tiene al aire libre, para su uso y disfrute, teniendo en cuenta que su estado era el de origen. De hecho, salvo la terraza que conecta con el salón, las otras dos (en la planta baja y en la buhardilla), se encontraban totalmente desaprovechadas.

TERRAZA SALÓN. Butacas, de Kave Home. Mesa auxiliar, de Fermob.
Foto: María Pujol Estudio: Batte Interioristas
Para las interioristas Helena Llorente y Cristina Batlles, fue fundamental tener clara la función que se le quería dar a cada espacio, porque "esto nos ayudó a visualizar bien el proyecto de cada una de las terrazas y así poderlas distinguir entre ellas, diseñando elementos propios y necesarios para cada uno de sus usos". Y a este trabajo de los exteriores, le siguió la integración con el resto de la vivienda.

PASILLO. Pavimento cerámico, de Living Ceramics.
Foto: María Pujol Estudio: Batte Interioristas
Nueva distribución con zona chill out en el patio
Pero empecemos hablando del espacio interior y su nueva distribución. Uno de los retos del proyecto fue conseguir tres dormitorios en suite y un baño de cortesía para las visitas y, tras varias vueltas, se logró, además de otro pequeño dormitorio para invitados, también una zona de estudio-despacho que se ubicó en el distribuidor de los dormitorios de la planta baja.

DORMITORIO. Mesitas de noche, de Zara Home. Apliques del cabecero, de Aromas del Campo, y del armario, de Milan (pintados con el mismo color). Cabezal con papel, de Colefax&Fowler.
Foto: María Pujol Estudio: Batte Interioristas
La terraza del salón se actualizó, pero donde realmente se incidió con un gran cambio fue en el patio de la planta baja. Anteriormente, acogía una zona de servicios con el lavadero, la secadora, etc. y la máquina de aire acondicionado exterior se pudo trasladar a la azotea para despejar el espacio. Así, se consiguió crear una zona chill-out para los jóvenes de la casa para compartir con amigos y familia.

PATIO. Butaca y puf, de Kave Home. Persianas enrollables, de Persianas Barcelona. Aplique, de Marset.
Foto: María Pujol Estudio: Batte Interioristas
Integrar interior y exterior en colores y mobiliario
El protagonismo en este espacio exterior se lo lleva la pérgola, diseñada a medida por el estudio, y que ayudó a crear privacidad, además de sombrear el espacio y eliminar en cierta medida la vista a los vecinos del edificio de detrás. "En los exteriores quisimos jugar con elementos que dieran carácter e hicieran más agradables las terrazas", como es el caso de la pérgola.

TERRAZA. Pavimento porcelánico terracota simulando rasilla.
Foto: María Pujol Estudio: Batte Interioristas
En este sentido, en la terraza de la suite principal se optó por realizar un banco de obra revestido de piezas cerámicas de la zona, con una pequeña piscina exterior. Para integrar todo ello con el resto de la vivienda, se rebajó un poco el color general de la fachada hasta conseguir un tono más neutro y acorde con el interior. Asimismo, la selección de mobiliario también ayudó a que ambos ambientes formaran parte de la misma estética.

BAÑO. Accesorios baño, de Rovira.
Foto: María Pujol Estudio: Batte Interioristas
El resultado ha llenado de orgullo y agradecimiento a Batte Interioristas, por haber podido corresponder al encargo de los clientes que, viviendo tan lejos, necesitaban a alguien de confianza que pudiera gestionar tanto el proyecto de interiorismo y decoración, como la ejecución de la obra. "Sin duda, ¡hemos hecho un gran equipo!", exclaman Helena y Cristina.
"El objetivo era conseguir una vivienda luminosa, práctica y funcional, con una estética moderna y neutra, que no tuviera por qué recordar su ubicación marinera" _ Batte Interioristas