En el resultado final de esta vivienda de obra nueva hay un gran trabajo por parte del estudio Amaia Arana Arquitectura, quien acompañó a la joven pareja de propietarios durante el proceso de construcción del edificio con el objetivo de conseguir una solución más atractiva y acorde a sus necesidades que la propuesta por la construtora. "Compraron la casa por la ubicación, las calidades, la orientación y la enorme terraza que complementa el espacio interior", explica la arquitecta.

TERRAZA. Mobiliario comedor, de Hay. Zona de estar, de Kave Home. Jardineras-banco, diseñado por la arquitecta.

TERRAZA. Mobiliario comedor, de Hay. Zona de estar, de Kave Home. Jardineras-banco, diseñado por la arquitecta.

Foto: Iñaki Guridi - Proyecto: Amaia Arana Arquitectura

Pero, aun pareciéndoles muy atractivos los puntos anteriores, no les encajaba la distribución, demasiado compartimentada y tradicional. Además, sentían la necesidad de contratar a un profesional que cuidara todos los detalles para hacer de esta casa, su hogar, especial y diferente. "Les gustaba mi manera de trabajar y se sentían totalmente identificados. Me contrataron para que les ayudara a dar forma a la casa de sus sueños", comenta Arana.

COMEDOR. Sillas, de Kave Home. Mesa realizada por artesanos. Puertas acristaladas, a medida.

COMEDOR. Sillas, de Kave Home. Mesa realizada por artesanos. Puertas acristaladas, a medida.

Foto: Iñaki Guridi - Proyecto: Amaia Arana Arquitectura

Una intervención que superó todos los retos

La vivienda está situada en Aiete (Donostia), tiene una superficie de 91 metros cuadrados y más de 150 de terrazas exteriores. La más grande queda en la parte delantera, conectada a lo largo de toda la zona de día, que comprende salón, comedor y cocina, y otra terraza más pequeña y tranquila tiene acceso desde la zona de noche, ubicada en la parte trasera de la casa.

COCINA. Mobiliario, de Santos. Taburetes, de Ondarreta.

COCINA. Mobiliario, de Santos. Taburetes, de Ondarreta.

Foto: Iñaki Guridi - Proyecto: Amaia Arana Arquitectura

El principal reto al que se enfrentó el estudio de arquitectura fue la escasa información transmitida por la constructora, así como la imposibilidad de tener que prescindir y modificar algunos elementos prescritos en el proyecto, pero en un plazo de apenas tres meses, el estudio realizó la intervención solicitada, gracias también a un trabajo previo de desarrollo exhaustivo y de la elección y petición temprana de acabados y mobiliario exento.

SALÓN. Sofá, de Sofactual. Puff, de Minotti. Butaca, de Tikamoon. Alfombra, de Zara Home.

SALÓN. Sofá, de Sofactual. Puff, de Minotti. Butaca, de Tikamoon. Alfombra, de Zara Home.

Foto: Iñaki Guridi - Proyecto: Amaia Arana Arquitectura

El proyecto cuenta con mucho mobiliario a medida

Así, con el trabajo de Amaia Arana se cambió la distribución, se rediseñó las configuraciones del falso techo, se recondujeron instalaciones, se generó la propuesta de electricidad e iluminación por completo, se diseñó todo el mobiliario fijo realizado a medida (incluyendo la cocina y las jardineras-banco de la terraza) y se escogió el resto de mobiliario, luminarias y textiles que representan el remate del conjunto, caracterizado por un estilo elegante, coherente y sereno

pasillo distribuidor arco
Foto: Iñaki Guridi - Proyecto: Amaia Arana Arquitectura

En el proyecto hay que destacar especialmente los muebles y elementos diferenciadores fijos "que componen y dan identidad y personalidad a la casa", y que han sido diseñados por la arquitecta y fabricados a medida por artesanos y tiendas de la zona. Desde la doble puerta acristalada que da entrada a la zona de día, hasta todo el mobiliario del dormitorio y del salón, el zócalo pétreo de éste y el escritorio volado del despacho.

DORMITORIO. Textiles, de Yutes. Todo el mobiliario ha sido diseñado por la arquitecta. 

DORMITORIO. Textiles, de Yutes. Todo el mobiliario ha sido diseñado por la arquitecta. 

Foto: Iñaki Guridi - Proyecto: Amaia Arana Arquitectura

Una casa para ser vivida y disfrutada

Lo que más les gusta a los propietarios es la zona de día y la terraza principal y reconocen que el resultado ha superado con creces sus expectativas. Según la autora del proyecto, "todo lo que necesitan está ahí, donde debe estar y sienten esa paz tan necesaria al volver de sus exigentes trabajos y las prisas de nuestra sociedad actual".

DESPACHO. El escritorio ha sido diseñado por la arquitecta. 

DESPACHO. El escritorio ha sido diseñado por la arquitecta. 

Foto: Iñaki Guridi - Proyecto: Amaia Arana Arquitectura

El resultado es una casa muy práctica y funcional, pero, a su vez, luminosa, de líneas puras, materiales nobles y colores neutros, diseñada y preparada para ser vivida y disfrutada en todos sus rincones. Y la iluminación ha tenido mucho que ver en ello, jugando ese papel decisivo en la envolvente armoniosa que desprende.

"Hay que destacar la sensación de paz y calma que se siente nada más entrar en la casa, como si de un refugio se tratara" _ Amaia Arana Arquitectura