El interiorista donostiarra, Mikel Irastorza, vive a caballo entre San Sebastián y Berlín y aquí te mostramos la casa que tiene en la capital alemana. En ella salta a la vista su particular diseño de interiores, un estilo que combina muebles contemporáneos con otros 'upycling' y donde el arte tiene un papel principal. En este caso, además, en un ambiente tipo loft-industrial.

Situado en el emblemático barrio bávaro de Berlín (Bayerische Viertel), el apartamento forma parte de un edificio de los años 60 de grandes ventanales que facilitan la entrada de mucha luz natural. Sus 90 metros cuadrados sufrieron un reforma integral en la que se tiraron todas las paredes, excepto la central de carga, para ofrecer una nueva redistribución de los espacios.

 

Dormitorio en tonos oscuros y con cuadros
Foto: Catherine Scoffoni Interiorismo: Mikel Irastorza

 

Todas las paredes del piso aportan una enorme carga cromática, pero también emocional, una decisión de Mikel Irastorza tomó a raíz de las circunstancia que se dieron con el inicio de las obras. Justo coincidieron con la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, algo que generó en Berlín, dada la cercanía geográfica, "un ambiente de tristeza y pesimismo muy palpable en las calles", explica el interiorista.

 

Mikel Irastorza en un comdor blanco con sillas y cuadros de colores
Foto: Catherine Scoffoni

 

Sucedió también que algunos de los trabajadores implicados en la reforma eran de origen ucraniano, también habían polacos, y todo este sentimiento de inseguridad y tristeza es lo que llevó a Irastorza a decidirse por jugar y apostar por el color, dejando el estado bruto del edificio que se conservó en algunos espacios.

 

Uno de los objetivos de la reforma era dar vitalismo y positividad a los espacios en una época gris de la historia europea