Publicidad

8 proyectos espectaculares de la arquitecta Carme Pinós, ganadora del Premio Nacional de Arquitectura 2021

La arquitecta catalana, gracias a su actitud arriesgada y estilo orgánico, es la segunda mujer en la historia de Espala en recibir este galardón

Guadalajara, Melbourne, y, como no, Barcelona, son algunas de las ciudades que tienen el honor de acoger edificios diseñados por Carme Pinós

Planta pabellón Río Blanco, Guadalajara, México: proyecto de la arquitecta Carme Pinós, ganadora del Premio Nacional de Arquitectura 2021
Planta pabellón Río Blanco, Guadalajara, México: proyecto de la arquitecta Carme Pinós, ganadora del Premio Nacional de Arquitectura 2021
Foto: Jordi Bernadó

El nombre de Carme Pinós resuena en las mejores escuelas del mundo, y sus maquetas se exponen en los museos internacionales más importantes, como el MOMA o el Centre Pompidou. La arquitecta catalana es un referente de la arquitectura española, y ha dejado huella (arquitectónica) en países de todo el mundo, empezando por Australia o México y terminando en su tierra natal.

Este año ha tenido el honor de recibir el Premio Nacional de Arquitectura 2021, convirtiéndose en la segunda mujer en la historia del país en recoger este galardón. Carme Pinós cumple con los valores arquitectónicos del siglo XXI, siempre comprometida con los espacios públicos, la ciudad, la responsabilidad social y la capacidad de generar soluciones a los problemas sociales a través de la arquitectura, asegura Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, director general de Agenda Urbana y Arquitectura.

La obra de Pinós es una arquitectura orgánica, que, tomando prestadas palabras del arquitecto e historiador Juan José Lahuerta,” parte del terreno, del contexto, y que, conociéndolo, se niega a imponerse a él”. Prueba de ello son la remodelación de la Plaza de la Gardunya en Barcelona o la reforma del Hotel Son Brull en Mallorca.

Queremos poner forma e imagen a su estilo orgánico y a todos sus proyectos, por eso hemos seleccionado 8 proyectos arquitectónicos espectaculares que Carme Pinós ha ido diseñando a lo largo y ancho de todo el mundo.  

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: