¿Aún no tienes preparada tu terraza para el buen tiempo? Con las lluvias de los últimos días, aún no hemos podido disfrutar al 100% de nuestro espacio al aire libre. De hecho, con estos chubascos, habrás comprobado que el mobiliario exterior de madera tradicional o plástico se habrán desgastado. Estos materiales son los más populares a la hora de poner una zona de estar en nuestras terrazas. Sin embargo, no siempre son del todo prácticos, ya que no son tan resistentes ni duraderos como otras opciones, como es la madera tropical.

Si aún no tienes lista tu terraza para el verano, debes hacer caso a las recomendaciones de Óscar Betancor, interiorista. “Para evitar que tus muebles de exterior se estropeen, te aconsejo que estén realizados de madera tropical”, afirma el fundador de Jameos Studio. El canario ensalza este material porque es fuerte, resistente y con una vida útil muy prolongada. El mango o el ébano son los subtipos más destacados.

Anteriormente, Óscar Betancor ya ha desvelado algunas de nuestras dudas sobre aspectos de la casa que no funcionan. Uno de ellos es el de pintar todas las paredes de blanco, un error que hay que evitar si no se quiere conseguir unos espacios llenos de penumbra. Por otro lado, el interiorista de Jameos Studio- con sede en Gran Canaria- desveló a través de sus redes sociales que los muebles voluminosos pueden opacar la elegancia de un salón.

"La madera tropical es más resistente y duradera que la que utilizamos en interior", afirma Óscar Betancor, interiorista

terraza zona comedor exterior
Foto: Estudio: María del Valle Foto: Caballero Fotografía

Óscar Betancor no es partidario de la manera tradicional -como es el noble o el nogal- para la terraza, el jardín o balcón. El interiorista dice que si queremos añadir mobiliario en nuestra zona exterior, la mejor solución es la madera tropical, aquella que es originaria de América del Sur, África y el sudeste de Asia. 

"No necesita ningún tipo de barniz o pintura para que sean más duraderas. Aparte, sus colores tienen una esencia natural preciosa", comenta el interiorista. Lo que nos quieres decir Betancor es que el mantenimiento de la madera tropical es sencillo y soporta bien las condiciones que se puede encontrar en el exterior. Normalmente, este tipo destaca por tener tonalidades oscuras que hacen buen contraste. Para este verano, esta característica es ideal porque los matices fuertes son tendencia en materiales naturales.

terraza con muebles madera y plantas
Foto: (después): Amador Toril - Interiorismo: Estudio Alberto Torres - Estilismo: Beatriz Sánchez

Existe muchos tipos de madera tropical. Los más conocidos son las oscuras, como el ébano o el wengué. Estas son muy sólidas y también sirven para los interiores del hogar. Por otro lado, hay dos muy conocidas que, a lo mejor, nunca te habías parado a pensar que pertenecían a esta familia: el bambú y el mango macizo. Finalmente, las menos usadas son la jatoba y el iroko. Esta última destaca por tener un acabado brillante.

 

Fibras naturales, aluminio y hierro: las otras alternativas para poner en la terraza

Aparte de la madera tropical, existen otras alternativas de materiales para las piezas de exterior. Óscar Betancor dice que "si quieres un mobiliario realizado en metal, el aluminio y el hierro son dos muy buenas propuestas". El interiorista argumenta que estas opciones son prácticas y perfectas para espacios pequeños, ya que muchas de ellas se pueden apilar. 

Terraza con césped en un ático
Foto: Amador Toril/ Estilismo: Cristina Rodríguez para Alterespacio

Si no quieres renunciar a los materiales sobrios, el canario aboga por usar fibras naturales. "Puedes elegir mimbre, ratán o, incluso, bambú", afirma Betancor. Nos recomienda que no usemos el plástico -por muy resistente que sea- porque da "un aspecto barato" al look de los exteriores de nuestra casa.

Terrazas elegantes y contemporáneas

terraza cerrada y abierta con dos ambientes
Foto: Heidi Cavazos Estudio: Coblonal Interiorismo

Un espacio dedicado al estar

En este dúplex de Barcelona, proyecto del estudio Coblonal Interiorismo, se ha apostado por un pequeño salón de exterior de madera. A diferencia de la más tradicional, este tipo -que parece ser de pino- es ideal para estancias al aire libre por su resistencia y elegancia. Las sillas tienen un entramado de fibras naturales que le suma un toque cálido al ambiente.

terraza
Foto: Foto: Amador Toril | Interiorista: Silvia Trigueros | Estilismo: Cristina Rodríguez

Estilo clásico

En esta terraza, obra de Silvia Trigueros, se ha apostado por unos muebles de metal que presentan una característica muy peculiar: están pintados de blanco. Este revestimiento hace que el material esté protegido y no se desgaste con facilidad. Por otro lado, el mobiliario tiene un aire vintage que otorga un extra de sofisticación al exterior.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?