Cómo y dónde colocar los espejos según el Feng Shui

Los espejos son una poderosa herramienta para equilibrar y activar la energía en nuestras casas

Te contamos los aspectos clave a tener en cuenta antes de colocar un espejo según el Feng Shui: formas, altura, material y distribución

Cómo y dónde colocar los espejos según el Feng Shui
Cómo y dónde colocar los espejos según el Feng Shui
Foto: Zara Home

Los espejos son uno de los elementos más utilizados en la decoración de interiores. Su versatilidad y su diversidad de formas y materiales los convierten en unos de los pocos objetos que pueden tener cabida en prácticamente cualquier estancia: desde el cuarto de baño hasta el dormitorio, el salón o el vestidor.

Más allá de la estética y su funcionalidad, su presencia contribuye a dotar los espacios que habitan de cualidades adicionales como mayor luminosidad, profundidad o amplitud. No obstante, su verdadero poder reside en su capacidad para modificar la energía del lugar, potenciando las buenas vibraciones y neutralizando los aspectos negativos. Una facultad que hace quelos espejossean una herramienta imprescindible en Feng Shui.

“Son muy activos porque meten dentro de sí lo que reflejan, amplificando la energía o, por el contrario, expulsando aquella que altera la armonía del espacio”, explica Marina Ponce de León, fundadora de Área Feng Shui. Por eso es tan importante saber dónde y cómo colocarlos para no producir un efecto contrario al deseado.

De entrada, hay que tener presente que en un mismo espacio confluyen muchas energías distintas que pueden verse alteradas en función de las diferentes acciones y herramientas que se utilicen. Razón por la que hay que vigilar al detalle qué perjudica y qué beneficia a cada sector energético.  

Los espejos mueven la energía más yin que hay, que es el elemento agua, por lo que su primera acción es “yinizar”, apunta la experta. Es decir, calmar, parar, aquietar la energía. Y, por otra parte, contribuyen a activar las zonas para armonizar los diferentes flujos y acercarnos a nuestros objetivos.   

 

Aspectos clave a tener en cuenta antes de colocar un espejo según el Feng Shui

 

A la hora de poner un espejo, puntualiza Marina Ponce de León, “lo primero que tenemos que cuidar es lo que se refleja en él porque esa es la energía que va a introducir en la zona en la que se encuentra”. De modo que, si refleja armonía, eso es lo que expande, pero si refleja desorden, lo perpetua.

A priori, no es recomendable situar un espejo frente a otro, ya que “la imagen se reproduce hasta el infinito y es como si te replicaran, reduciéndote, a medida que tu reflejo se pierde en los rebotes de los dos espejos”.

Sin embargo, “en Feng Shui no hay nada malo o bueno, todo es relativo y depende otros muchos factores”, señala. Por ejemplo, si lo que quieres es encerrar en ese ping-pong de espejos algo sumamente negativo, con esta estrategia nunca saldría de ahí y se quedaría preso en ese bucle infernal.

Al final, no hay que olvidar que el principal objetivo del Feng Shui es equilibrar las energías que existen dentro de un espacio para crear decoraciones perfectas y alineadas con ese flujo de energía y, muy importante, con el la de la persona o personas que lo van a usar.

Así, para conseguir su propósito y construir espacios armónicos que aporten plenitud y bienestar, conviene analizar con detenimiento todos los factores que intervienen para entender, en primer lugar, la energía del espacio en cuestión. Y, para ello, no solo basta con el mapa Bagua, sino que también es necesario atender la información que se obtiene mediante otras herramientas propias de otras escuelas como la Escuela del Bazhai, que es la que detecta dónde están lo bueno y lo malo, la del Xuan Kong, que mide la energía que proviene del exterior, o la del Ming Gua, que es la que personaliza su efecto en ti.    

“El Feng Shui es un juego de equilibrio de proporciones, materiales y formas, que atiende a todos los invitados de los diferentes sectores para llegar al bienestar total”, subraya Ponce de León.    

Pese a que para hacer un correcto uso de los espejos siempre es recomendable realizar un estudio personalizado, la experta recoge algunas recomendaciones generales que conviene aplicar a la hora de colocar un espejo:

 

  • La altura del espejo está muy ligada a la acción que quieres conseguir. Cuanto más cerca del suelo, más yin (que simboliza quietud, tierra, oscuridad), y cuanto más lejos, más yang (ligado al cielo, pensamiento, luz, actividad, movimiento).
  • Sea cual sea su utilidad, lo ideal es colocarlo a una altura que refleje la cabeza (para protegerla), aunque no necesariamente el resto del cuerpo.
  • La forma del espejo le añade un elemento adicional, por lo que, antes de tomar una decisión, conviene analizar las necesidades específicas de esa zona concreta. Los alargados introducen el elemento madera, que puede absorber el agua. Los horizontales se asocian con el elemento tierra, que la seca. Los triangulares, al fuego, que la evapora. Los redondos u ovalados son perfectos, pues son el metal alimentando el agua.

 

En definitiva, el sector del plano energético en el que se encuentra el espejo es uno de los principales factores a tener en cuenta para conseguir esa sensación de bienestar absoluto que da una casa Feng Shui. Y, aunque la mejor forma de lograrla es estudiando cada caso particular, Marina Ponce de León da algunas pistas en cuanto a su colocación en las diferentes estancias:

 

Sobre el autor

Jara Marín Vega

Periodista

Periodista freelance y amante de la literatura. Escribir y leer siempre han sido mis dos grandes pasiones. Hoy puedo decir que sobrevivo, en todos los sentidos, gracias a ambas. En mi casa nunca faltan libros ni velas. Además, me encanta tener siempre a mano un boli y una libreta, y el móvil, en silencio.