Benedetta Tagliabue, arquitecta italiana afincada en Barcelona, ha sido seleccionada para formar parte de la exposición central de la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia con 'The Architecture of Virtual Water', una propuesta inmersiva que reflexiona sobre el uso oculto del agua en la construcción. La instalación, creada por su estudio Miralles Tagliabue EMBT, podrá visitarse en el Arsenale de Venecia del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025, antes de trasladarse a Barcelona a partir de diciembre para continuar su recorrido. Bajo el lema general de esta edición, 'Intelligens. Natural. Artificial. Collective.', la exposición explora las interacciones entre la inteligencia humana, la naturaleza y la tecnología en los procesos creativos.
Una instalación inmersiva, sensorial y crítica
The Architecture of Virtual Water, invita a repensar nuestra relación con este recurso vital a través de una experiencia sensorial, crítica y plenamente inmersiva. El proyecto pone el foco en el 'agua invisible' presente en cada etapa de la construcción, un desgaste de recursos que a menudo pasa desapercibido: "Nuestra propuesta nace de una pregunta urgente: ¿Cómo podemos seguir construyendo sin agotar los recursos naturales que nos sostienen? El agua está presente en todo lo que hacemos. Queremos hacerla visible para pensar de otra forma y diseñar de otra manera", explica Benedetta, directora y cofundadora de EMBT.

Foto: Foto: Lluc Miralles Arquitecta: Benedetta Tagliabue
Materiales sostenibles y apuesta por la circularidad
Diseñada con materiales reciclables y de bajo impacto ambiental, como papel y cartón, la instalación apuesta por la circularidad, pensada para ser desmontada y reutilizada tras su paso por Venecia. El espacio, fluido y orgánico, guía a los visitantes a través de formas plegadas que evocan el movimiento del agua, combinando estímulos visuales, sonoros y espaciales para despertar una conciencia crítica sobre el impacto ambiental de la arquitectura contemporánea.
Impulsado por la Fundació Enric Miralles
El proyecto, impulsado por la Fundació Enric Miralles, forma parte de Waterspace, una plataforma internacional creada por Jampel Dell'Angelo y co-curada junto a NEWAVE, que promueve el debate sobre la sostenibilidad de los recursos hídricos en el diseño urbano y arquitectónico. Así, Tagliabue y su equipo proponen, no solo una reflexión profunda, sino también una llamada a la acción hacia un futuro donde la arquitectura se concilie plenamente con los ritmos naturales del planeta.
Otras actividades en las que participará Benedetta Tagliabue

Foto: Foto: Lluc Miralles Arquitecta: Benedetta Tagliabue
La arquitecta italiana participará en varios eventos destacados durante la semana inaugural de la Bienal de Venecia:
- El 7 de mayo, de 11:00 a 12:30 horas, será ponente en una Sustainable Construction Talks, organizada por Saint-Gobain en el Teatrino di Palazzo Grassi, donde compartirá su visión sobre cómo reconciliar creatividad y sostenibilidad en la arquitectura del futuro.
- El 8 de mayo, intervendrá en una mesa redonda impulsada por la UNESCO en el Palazzo Zorzi, en el marco de la plataforma MONDIACULT, abordando temas como la redefinición del patrimonio arquitectónico y la adaptación de las ciudades a los desafíos climáticos y geopolíticos.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?