1. Materiales y herramientas
Para esta construcción necesitaremos apróximadamente 50 ladrillos, mortero o cemento, tres listones, clavos, tornillos, una carretilla, llana, martillo, nivel de búrbuja, pala, tizador, platacho, destornillador, llana y manguera transparente.
2. Preparar la zona y el hormigón
Antes de comenzar es conveniente limpiar bien la zona donde se va a construir la jardinera, quitando todo aquello que pueda interferir en el asentamiento de la obra.
3. Tomar medidas y enterrar estacas
Calcular las medidas (alto, ancho y profundidad) de la jardinera, ayudándose para ello de los ladrillos como referencia. Es recomendable calcular la separación entre los ladrillos, para lo que los expertos aconsejan la utilización de una guía con un trozo de tabla que aporte la distancia justa entre cada ladrillo.
4.Sacar nivel y preparar mortero
En los extremos y en el medio de la franja enterrar los listones. Servirán para marcar la altura de los ladrillos y, muy importante, obtener el nivel. Con una manguera transparente llena de agua se saca la nivelación correcta que deben tener los ladrillos. Estos se deben mojar previamente para que el conglomerado se adhiera mejor. Asimismo, preparamos el mortero o cemento suficientemente espeso para asentar los ladrillos.
5. Afirmar los ladrillos
Poner una capa de hormigón sobre el suelo, de tal manera que generemos una base donde apoyar los ladrillos. La separación entre ladrillos se rellena con mortero. Una vez que están puestos todos los verticales se echa sobre ellos una capa de comglomerado y sobre esta los ladrillos en forma horizontal. No olvidar hacer muescas en la base para que pueda salir el agua sobrante cuando se rieguen las plantas. Una vez finalizado este trabajo, se sacan los marcos de madera desatornillando cada una de las tablas. Se deberá esperar a que seque bien el mortero para colocar las plantas.