Los carrillones, móviles o campanas de viento son un poderoso armonizador energético. Su magia ha cautivado a diferentes culturas a lo largo de la historia de la humanidad y los indios Sioux ya los utilizaban para ahuyentar las malas energías y proteger sus poblados de espíritus malignos y fuerzas nocivas.
Su influencia llega también hasta nuestros días desde Oriente, a través de corrientes como el Feng Shui, que persigue la creación de espacios en los que la energía fluya, aportando tranquilidad, seguridad y bienestar a sus moradores.
Aunque muchas personas integran estos móviles en alguna estancia de su hogar u oficina por su belleza estética, lo cierto es que son mucho más que simples elementos decorativos, pues tienen un enorme poder para guiar la vibración energética y expandir distintos propósitos.
Los carrillones de viento tienen un enorme poder para guiar la vibración energética y expandir distintos propósitos
La energía de vida que inunda las estancias –y que en Oriente recibe el nombre de Chi– se siente tan atraída por estos objetos que se acerca a ellos para enredarse en su danza. Un baile al que más tarde se incorporará el viento, encargado de distribuir y dispersar toda esa energía beneficiosa que el carrillón acapara a su alrededor.
Para Amparo Galán, interiorista especializada en Feng Shui clásico, los carrillones son objetos que generan movimiento y juegan con el viento (feng), un elemento de la naturaleza que esta disciplina considera indispensable, junto con el agua (shui), para la creación de la energía que nutre todo lo que nos rodea. Por ello, afirma, son excelentes aliados “para crear esa vida necesaria en nuestras casas o negocios”.
Asimismo, apunta Galán, su sonido tranquilizador y relajante “ayuda a tener momentos de consciencia o pequeños despertares”. Teniendo en cuenta que cada persona tiene un “gusto auditivo” propio y que la idea es que su sonido te eleve el espíritu, la experta aconseja que, antes de comprar un carrillón de viento, escuches su movimiento para valorar qué te trasmite.
Además, deberás elegir el material de que está confeccionado en función de las cualidades que quieras potenciar o atraer, pues cada uno de ellos contribuye a crear una atmósfera determinada.
Por último, lo más importante será decidir dónde colocarlo para activar áreas estancadas y renovar los espacios con energías positivas y saludables que atraigan bienestar a tu hogar y, por consiguiente, a tu vida.
A continuación, Amparo Galán enumera algunos consejos básicos para integrar en tu decoración estos objetos que parecen tener vida propia.