10 Artistas del tapiz a los que seguir la pista

De macramé, tejidos a mano, bordados, creados en un telar, en colores lisos o multicolores, los tapices son uno de los elementos más versátiles para decorar las paredes de nuestro hogar.

10 Artistas del tapiz a los que seguir la pista
10 Artistas del tapiz a los que seguir la pista

Los tapices son verdaderas obras de arte que, durante décadas, han estado en un segundo plano, a la sombras de fotografías, láminas o lienzos que decoraban nuestras paredes. El arte del tapiz, asociado durante siglos a la nobleza y a la iglesia, estaba fuera del alcance de los plebeyos, que rara vez tenían la oportunidad de disfrutar de este arte fuera de los museos. Hoy, el tapiz está más cerca que nunca de nosotros.

¿Cuál es su verdadero origen? Estas obras tejidas, tradicionalmente a mano, y que simulaban pinturas, tienen su origen en la antigüedad, cuando eran usadas para aislar las paredes del frio. Al principio, se usaban simples paños gruesos, sin ningún rigor estético, y con el tiempo fueron convirtiéndose en un elemento imprescindible para decorar muros y celebraciones.

Es en los siglos XV y XVI, cuando su uso comienza a extenderse en la decoración de palacios y celebraciones importantes, creando una clara diferencia con las alfombras. Artistas de la talla de Rubens, Goya o Rafael, dieron forma a diseños pictóricos para la confección de tapices, que decorarían más tarde las estancias más bellas de palacios y edificios religiosos.

Ha sido recientemente, cuando los amantes de la decoración hemos aprendido a apreciar estas obras de arte, también dentro de nuestras casas. No estamos hablando de los impresionantes tapices de la Real Fábrica de Tapices, con más de 300 años de historia. Artistas de todo el mundo están dando a conocer su arte en este oficio tan artesanal, renovando completamente el repertorio.

El arte del tapiz abarca varias técnicas, desde el macramé al bordado, pasando por la urdimbre o el telar. Estas, permiten crear composiciones únicas pensadas para decorar las paredes de las casas más actuales. Es más, algunas de estas propuestas, son totalmente accesibles para todos los bolsillos, demostrando que el acceso al arte está más democratizado que nunca.

Sobre el autor

Mi nombre es Maria Eugenia y soy la persona que está detrás del blog la Bici Azul, un espacio personal donde podrás encontrar todas aquellas cosas que me inspiran ya sea decoraciónviajesrecetasDIY...

Soy una apasionada del diseño de interiores, me encanta viajar, descubrir nuevos lugares tanto dentro como fuera de mi ciudad, la fotografía, el cine y la música.

Espero que tanto esta sección en la revista Interiores como todo lo que puedas encontrar en mi Blog te sirva de inspiración y descubras un mundo lleno de cosas bonitas.

Descubre más sobre: