Llega el cambio de armario, el guardar toda la ropa de invierno e ir sacando (esperemos que, de una vez por todas) las prendas más ligeras y frescas para esta primavera y el verano al que le queda al menos un mes para aparecer. Y en esta tarea, tediosa para muchos, el calzado es una parte importante de este nuevo orden del vestidor. Es entonces cuando surge la duda de cómo guardar o cómo organizar todos los zapatos para mantener el orden y la paz mental en casa con dicha organización.

¡Que no cunda el pánico! Contamos con la ayuda de la instagramer Patricia Fernández @patriwhitehouse que nos da una serie de tips desvelando cómo guarda ella el calzado con la ayuda de algunos de los muebles de almacenaje más conocidos e icónicos de IKEA. Esta madrileña de 38 años es toda una amante de la decoración, de la moda y de todo lo que respire belleza tanto en su hogar como en los outfits que enseña cada día a su comunidad. A su gran familia como ella misma dice y a la que da trucos de estilo e interiorismo como en este caso.

 

Zapatero que apenas ocupa espacio

Zapatero que apenas ocupa espacio

Foto: IKEA

1. Un zapatero oculto

En una de sus publicaciones, Patricia Fernández nos muestra uno de los zapateros de IKEA más conocidos de su catálogo de muebles para el orden. Se trata del modelo TRONES que ella ha colocado (comprando dos piezas) de manera oculta ajena a las miradas detrás de la puerta de un dormitorio. Un mueble que apenas ocupa nada de espacio y que hace que se gane almacenaje para guardar todos los zapatos de esta temporada. 

Sin duda, este zapatero con tan poco fondo es perfecto para colocar en estos espacios muertos sin que por ello entorpezca la apertura normal de la puerta de esta estancia. Primer tip que apuntamos para empezar a tener ya todos nuestros zapatos en orden. 

Zapatero para la entrada o el recibidor de casa

Zapatero para la entrada o el recibidor de casa

Foto: IKEA

2. Todo un clásico del orden en IKEA

Si el anterior zapatero es uno de los iconos de la marca sueca, el que te mostramos a continuación no le anda muy lejos. Se trata del modelo HEMNES, que también resulta ideal para poner habitaciones, recibidores o zonas de paso como el pasillo donde no es que haya muchos metros metros cuadrados.

No entorpece para nada el paso, resulta tremendamente funcional e incluso se puede customizar pintándolo de otro color que no sea el blanco y cambiando los pomos para hacer de esta pieza algo más personalizado para guardar el calzado. 

También debajo de la cama

También debajo de la cama

Foto: IKEA

3. ¿Y debajo de la cama?

Si ya hemos aprovechado los rincones más estrechos, como detrás de la puerta en el pasillo, Patricia Fernández nos descubre otro espacio para mantener el orden y que además no se ve. Se trata de hacerse con una cama con canapé ya que resulta tremendamente útil para dejar en esta zona inferior todo lo que sean zapatos de otra temporada que no nos vamos a poner en meses.

Basta con guardarlos en sus correspondientes cajas transparentes (para verlos de un vistazo) o en bolsas de tela individuales para que queden perfectamente recogidos bajo una cama como puede ser esta que encontramos en IKEA, el modelo KVITSÖY. No solo es totalmente práctico, sino que es de lo más bonito y estiloso con su tapizado. 

Cestas para guardar los zapatos

Cestas para guardar los zapatos

Foto: IKEA

4. ¿Necesitas más espacio para el calzado?

Y un último rincón para dejar las zapatillas de casa nada más entrar a nuestro hogar o antes de marcharnos. ¿Alguna vez se te había ocurrido un truco como el de la instagramer? Con una preciosa cesta de mimbre con tapa que sea grande podemos dejar el calzado que más nos ponemos en nuestro día a día o bien encontrar las zapatillas más cómodas con las que estamos en casa. 

En este caso hemos elegido la selección de cajas BRANÄS (las tienes en blanco o en color natural) para dejar todos los zapatos a buen recaudo en el mueble de la entrada de casa. Un tip perfecto para ir haciendo el cambio de armario y no desesperarte con la cantidad de botas, zapatillas o zapatos que tienes que clasificar y ordenar.