
Foto: Lupe Clemente Proyecto: Estudio Backsteen
Tendencias que se llevaron en 2024 y se siguen llevando
Los espacios minimalistas, relajados y naturales fueron los protagonistas en 2024 y todavía los seguimos viendo. En esta línea, continuamos viendo suelos de madera natural, sin barnizar y con un punto rústico, y el microcemento en colores puros y sin estridencias, pero hay algunas tendencias más que hemos heredado del 2024.
Los formatos XXL
También los formatos XXL siguen funcionando, pues consiguen superficies casi sin juntas. Así se consigue ganar una cierta sensación de amplitud y uniformidad. Funcionan bien en hogares modernos y sofisticados con acabados muy limpios.

Foto: Luis Hevia - Proyecto: Dosde Interiorismo
Suelos de cuadros dameros
Los suelos se contagian de positivismo con superficies coloridas que llenan de luz y dinamismo los ambientes. Ya sea con baldosas de efecto hidráulico o mosaicos para jugar con los dibujos y las formas, como con pavimentos en los que la geometría hace acto de presencia de un modo más sutil. En este campo, los suelos de cuadros dameros siguen gustando mucho a interioristas y a expertos en decoración.

Foto: Foto: Amador Toril Realización: Cristina Rodríguez Goitia
Tendencias de 2024 que ya no se llevan
La moda es cíclica, y en el mundo de los suelos, también. Lo que un día fue tendencia, hoy, puede parecer impersonal o poco adaptado a espacios actuales, más orgánicos y naturales, que miran al pasado. Estas son dos tipos de suelos que ya no se llevan en 2025:
Las imitaciones a madera ya no convencen
Los suelos cerámicos o vinílicos que imitaban madera vivieron su momento de gloria por su practicidad, pero en 2025 pierden fuerza frente a la madera real o a alternativas más honestas en su materialidad. El arquitecto Abel Pérez lo resume así en una entrevista reciente: “Las imitaciones han tocado techo. Ahora buscamos materiales con alma. La madera se usa de verdad, o se elige otra cosa, pero no un sucedáneo”.

Foto: Felipe Sche Interiorismo: Natalia Zubizarreta Distribuidor: Santos
Los suelos vinílicos pierden fuerza
Los suelos vinílicos tuvieron su boom gracias a su instalación rápida, precios asequibles y diseños variados. Pero en 2025, este tipo de pavimento pierde fuerza por varias razones.
Primero, la saturación del mercado con modelos de baja calidad ha generado desconfianza. Muchos vinílicos se deterioran rápidamente o se marcan con el uso. Además, su estética es artificial. Frente a materiales nobles como la madera, la piedra o la cerámica artesanal, el vinílico parece muy plano. Solo sobreviven versiones premium con base ecológica o acabados de altísima calidad.