¿Poner o no cabecero? Esta es la cuestión. Esta pregunta no resulta obligatoria de responder, ya que además de gustos, en muchos casos la elección de este elemento entre la cama y la pared (por una cuestión estética y funcional para proteger la pared del roce y posibles manchas) depende de muchos factores. No es imprescindible poner cabecero o dejarlo tal cual, pero si optamos por este accesorio el dormitorio en ocasiones puede ganar en mucho más poder decorativo como le ha ocurrido a mi dormitorio de matrimonio: de aspecto más bien soso, acuciado además por sus pocos metros cuadrados, ahora triunfa con su estilo decorativo. El "culpable" una idea boho y natural que me sirve como cabecero y que nada tiene que ver con las piezas más clásicas y convencionales.

Fuerza en clave bohemia

Como si el dormitorio se hubiera casi renovado por completo. Es lo que hemos logrado con este accesorio decorativo que infunde a la estancia un aire natural, cálido, acogedor y con la nota rústica precisa. Además de esa luz que desprende su color que, además, añade amplitud. Vamos, lo que se dice un ingrediente de manual dentro del estilo boho, que se caracteriza por el empleo de materiales y tejidos naturales, los colores suaves y otros más intensos con matiz étnico, así como por la elección de piezas artesanales y genuinas que colaboran creando un look desenfadado y ecléctico

El estilo a medio camino entre la estética boho, natural y rústica es una elección de lo más acertada si queremos decorar esta parte de la pared de una manera informal y relajada para resaltar la presencia de este cabecero, darle protagonismo a tu cama o bien potenciar (con un accesorio más y de amplias dimensiones) el estilo que has elegido para el resto del dormitorio. Una elección que en este caso nos lleva a una alternativa que poco o nada tiene que parecerse a un cabecero tradicional. 

El cabecero que nadie esperaba

El cabecero que nadie esperaba

Foto: Maisons du Monde

Un cabecero que levanta envidias

A más de uno que ha entrado en el dormitorio de mi casa, una vez colocada esta idea boho y natural le ha gustado para bien. Igual se esperaban una pieza más convencional, tapizada o, como mucho, en madera tallada y se han encontrado (a modo de grata sorpresa) con esta tendencia bohemia en su máxima expresión. Un cabecero para el que se ha dado forma con un trenzado de macramé de algodón y cuerda que queda suspendido de una barra de madera para sumarse al estilo étnico que tiene el resto de la habitación y que se han visto mejorado.

maisons
Foto: Maisons du Monde

Detalle cálido, el de esta pieza de Maisons du Monde, para recoger mi cama con estructura de madera y textiles blancos en suave lino. Precio: 199 euros. Referencia: 176929.

Otras opciones para un dormitorio boho

Elegancia con base en ratán

Elegancia con base en ratán

Foto: Tikamoon

Es la elección final que hice tras ver otros dos cabeceros de estilo boho que también tenían en su poder este toque de calidez rústica, pero en su caso con forma y diseño más tradicional. Uno de ellos es este de la marca Tikamoon hecho de madera y ratán que despliega toda su esencia artesanal y natural al resto del espacio. Precio: 149 euros.

El yute siempre nos lleva al boho

El yute siempre nos lleva al boho

Foto: Calma House

Y del ratán pasamos al yute como otro de los materiales por excelencia de este estilo bohemio relajado. El yute es el protagonista de esta pieza única y artesanal de Calma House que también me gustaba y que está elaborada manualmente para servir como opción elegante y natural para pasar de dormitorio sin más a dormitorio wow. Precio: 57,90 euros.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?