Los 4 magníficos de Lázaro Rosa-Violán

Aclamado por la crítica, aplaudido por sus clientes y venerado por los “design victims” de medio mundo. Es el diseñador español más internacional. Hoy charla en exclusiva con Interiores sobre sus últimos trabajos y sobre sí mismo.

Portada alvaro castro
Portada alvaro castro

Lázaro Rosa-Violán desembarcó en el Eixample barcelonés hace ya algunos años. “Esta ciudad ha sido nuestra musa y aquí hemos hecho de todo –explica–. Del mar a la parte alta de la ciudad puedes encontrar restaurantes, hoteles y tiendas diseñadas por nosotros. Quiero pensar que hemos contribuido en algo a que se puedan encontrar mejores sitios hoy que hace diez años. Creo que Barcelona, con todos sus defectos, es una ciudad de referencia y de las más abiertas al mundo”.

Este “arqueólogo urbano”, como él mismo se define, es la estrella de los espacios de restauración que han marcado tendencia estos últimos años. Según él, la clave para conseguir interiores atractivos reside en apostar por una iluminación cálida, una inteligente selección de materiales, una cuidada elección cromática y algunos elementos eclécticos. Este atractivo puede verse plasmado en todos y cada uno de sus proyectos, cargados de estilo y personalidad. Desde la tienda Pronovias de Barcelona, hasta el restaurante Ibérica de Londres o el DiverXO de Madrid, Pull&Bear en la capital catalana y Aristocrazy, una joyería moderna diseñada con materiales nobles y lujosos, en Barcelona. Sin duda, proyectos diferentes pero con un nexo común: todos disfrutan de “esa confortabilidad lograda con un mezcla en la que todo funciona”, como dice Lázaro.

Amancio Ortega, el alma de Inditex y a quien Lázaro diseña algunos locales, cuenta que podría pasarse una hora y media en una tienda Oysho, porque se siente cómodo en ellas. “Eso es lo que buscamos, la elección de nuestros elementos de diseño está pensada para que el cliente se sienta como en su casa”, afirma.

¿Cómo definirías tu estilo, el del decorador de moda en España (52 personas en su estudio, organizadas en grupos de trabajo multidisciplinar y con encargos de México, Turquía, Brasil, etc.)?

Un poco de vintage, una pizca de industrial, otra de colonial, algo de palacete francés, otro poco de club british, algo de casa de vacaciones pija, una chispa de arte y mobiliario contemporáneo, etc.

Tres decoradores e interioristas que te inspiren.

Gio Ponti (su arquitecto y diseñador preferido), Morris Lapidus y Alexander Girard.

Tres piezas que te comprarías hoy mismo.

Algo de Wharton Esherick (pintor y escultor conocido por sus muebles de estructura escultórica) o de los Haas Brothers (diseñadores de muebles y complementos).

Tres materiales que hoy en día sean imprescindibles.

Terrazo abujardado, linóleos y rafias mezcladas con lana.

Y tus cuatro magníficos.


Diverxo (Madrid)

Es una de las obras que demuestran que cada espacio de Lázaro es diferente. “Se trataba de crear un local único y lleno de ensoñación para una cocina creativa, diferente y excepcional”, comenta refiriéndose a David Muñoz (tres estrellas Michelin). El espacio se encuentra en el rediseñado hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. http://www.diverxo.com

¡Inspírate! Lázaro a menudo apuesta por luces retro de filamento de carbón y leds cálidos, porque son “más íntimos”. Pruébalos y juega a crear luces y sombras (con leds) y rincones más personales (luces de carbón).


Bocagrande (Barcelona)

Un multiespacio de ocio gastronómico y nocturno que no deja indiferente a nadie. “El reto era diseñar varios ambientes dentro de uno mismo: diferentes, pero que narraran un historia común”, explica. El enorme local cuenta con The Apartment, un amplio salón/restaurante independiente que puede ser reservado en exclusiva. http://www.bocagrande.cat 

¡Inspírate! Arriba, una propuesta para tu salón: combina butacas de estilos diferentes (giratorias, con reposabrazos, de piel...). A la izquierda, juego de espejos, una idea divertida que aportará luminosidad a cualquier estancia. Pruébalo con diseños de diferentes formatos y medidas.


Les Chouettes (París)

El viejo Café Rouge, en el barrio de Le Marais, es ahora un restaurante-café vinería que mantiene y enfatiza su lado art déco. “Un local excepcional que necesitaba un lavado de cara”, comenta. Sus bazas eran la arquitectura de época y la luz natural de su lucernario (de más de 20 metros de altura), que crea una escenografía excepcional. http://www.restaurao-paris.fr

¡Inspírate! El azul de la chimenea y la tapicería del sofá es un color que Lázaro usa mucho. Utilízalo tú para darle un aire más fresco a tu casa (en cojines, jarrones, etc.).


El Nacional (Barcelona)

“A través de la decoración, hemos creado hasta ocho zonas diferentes en una nave industrial de los años veinte, distribuidas entre sus más de 3.600 m2 dedicados a la gastronomía de la Península Ibérica y del sur de Francia”, explica Lázaro. El chef Carles Tejedor está al frente de la propuesta gastronómica de este neomercado gourmet que incluye bar de ostras, coctelería, puesto de pescados de lonja y una brasserie de carnes con DO. http://www.elnacionalbcn.com

¡Inspírate! Organiza tu propio mueble bar con una vieja vitrina o alacena y retroilumínala.

Sobre el autor

Descubre más sobre: