7 claves para un hogar de estilo industrial

La decoración industrial se inspira en el Nueva York de los años 50. Este estilo está de moda más de medio siglo después, a un lado y otro del Atlántico. Apunta sus imprescindibles

Decoración Industrial Interioreschic
Decoración Industrial Interioreschic

Si algo tiene el estilo industrial es que es atemporal y, aunque los tiempos avancen, esta decoración no pasa de moda. El hierro, el acero, el hormigón y la madera son los ingredientes principales de esta receta que da a tu casa un aire retro e incluso vintage, porque se mezcla con piezas oxidadas, lámparas antiguas y muebles desgastados por el paso del tiempo.

Hablamos de espacios abiertos, tipo loft, donde se desnuda la estructura quedando a la vista vigas, ladrillos o cañerías. Todo reproduciendo la tendencia de los años 50 neoyorquinos cuando fábricas y almacenes eran habitados por jóvenes artistas. Pero más allá de su origen en las naves el estilo industrial se adapta a cualquier estancia creando espacios exclusivos vinculados a la filosofía de vida más vanguardista.

¿Cómo emular este estilo decorativo? Aquí van 7 claves para convertir tu hogar en un ambiente de la época industrial.

Mostrar vigas, cañerías y ladrillo 

Desnudar la estructura de la casa es una característica de este estilo. Muestra sin reparo tuberías, paredes de ladrillo, cielo raso de los techos, viguería e, incluso, la instalación eléctrica.
 

Decoración Industrial

Fotografía: Evermotion © REFLstudio

Decoración minimalista 

Hay que hacer un buen uso del espacio y dar sensación de orden absoluto, por tanto, las estancias no se llenan de elementos decorativos superfluos. Elige muy bien los complementos e inspírate en piezas antiguas, como botellas de vidrio, libros, maletas o baúles, grandes lámparas de techo de latón, lámparas de pie retro…
 

Decoración Industrial

Fotografía: Decorar una casa

Espacios abiertos 

Todo está a la vista. Espacios amplios y luminosos, tipo loft, donde las diferentes estancias conviven entre sí. Techos altos y grandes ventanales que dejan pasar la luz a raudales.
 

Decoración industrial Romas Noreika

Fotografía: Romas Noreika

Hierro, acero y madera 

Son los principales materiales. La madera de los muebles es visible en sobres de mesa, en decorar con palés, en cajas antiguas, en bancos o estanterías combinadas con hierro. El hierro nos trae piezas y muebles muy interesantes, como piezas acabadas con ruedas tipo ferrocarril o enormes relojes. La combinación de metal y hierro, elementos más fríos, con la madera, que aporta calidez, es una combinación perfecta.

Decoración industrial Pinterest Interior Design

Fotografía: Interior Design

Colores naturales 

Negros, grises y marrones son los tonos protagonistas. La madera aporta el contraste, naturales y sin tratar. Pocas estridencias, aunque se permite alguna licencia de color normalemnte en forma de mueble teñido de un color fuerte –rojos, azules o amarillos–, pero siempre manteniendo esa sensación de desgastado por el uso y el paso de los años. Grises en las paredes, techos o suelos, de cemento pulido o dejando el ladrillo a la vista en sus tonos rojizos o pintado de blanco –hay papeles pintados que imitan estas texturas a la perfección–.
 

Decoración industrial © Mario Nogueira

Fotografía: ©-Mario Nogueira

Muebles antiguos 

Muebles de líneas rectas, desgastados, decapados o al óxido. Suelen ser piezas con mucha personalidad, piezas únicas que puedes encontrar en anticuarios y mercadillos callejeros. El metal, el cuero, el hierro y la madera son elementos característicos del estilo industrial. Busca muebles de oficio, como elementos de imprenta, de oficina, de talleres textiles…
 

Decoracion industrial Pinterest The Style Files (photo © Lilli Waters)

Fotografía: The Style Files © Lilli Waters

Imperfección 

El estilo industrial no busca espacios perfectos, sino texturas irregulares y desgastadas. Es parte de la gracia de un estilo que parece querer ser descuidado, poco pensado, pero en realidad cuida cada detalle para ser una decoración muy chic, moderna, sobria y elegante. 
 

Decoración Industrial Pinterest Guía para decorar

Fotografía: Guía para decorar

Sobre el autor

Raquel Redondo

Periodista redactora especializada en interiorismo residencial y contract.